Cartas

0
6942

Desde Venezuela

Saludos cordiales a toda la militancia, compañeros y compañeras. Mi nombre es Raiza Lanz, militante del Movimiento Revolucionario Tupamaro en Venezuela y parte del Estado Mayor de Comunicación. Nuestro partido político levanta su voz ante las injusticias propias de este sistema corrompido y el injerencismo del cual hoy somos víctimas. Nuestra organización, mediante entrevistas estructuras por medios alternativos en otros países, ha dado a conocer la coyuntura política de Venezuela. Por lo que sí está dentro de sus posibilidades podríamos, realizar este tipo de entrevista donde ustedes puedan mandar el guion con las preguntas a realizar y un vocero de nuestra Dirección Nacional les dé respuesta mediante video, estamos a la orden. O alguna otra modalidad que ustedes tengan a bien realizar. Esto con la intención de contar al mundo, y sobre todo a países hermanos, lo que sucede actualmente en nuestro país. Les reiteramos nuestro respeto y solidaridad. Atentamente Raiza Lanz, vía twitter.

Solidaridad con Venezuela

Con el arribo al puerto de La Guaira y otros Terminales Marítimos de 64 contenedores provenientes de la India y China, la República Bolivariana de Venezuela comenzó la distribución de 933 toneladas de insumos médicos.

Voceros del Gobierno Revolucionario Bolivariano informaron a la prensa este jueves 14 de febrero que al menos 64 contenedores de medicinas procedentes de las alianzas de Venezuela con los Gobiernos de China e India, llegaron a los puertos del país suramericano.

Un total de 64 contenedores con 933 toneladas de insumos médicos arribaron este miércoles al Puerto de la Guaira en Venezuela, reportó el Canal Telesur. Hernán Durango, vía email.

Sembrando Cultura

Dos grades de la cultura poética, que llenos de amor, con una fuerte tendencia a procurar el bien de las personas, de manera desinteresada e incluso a costa de intereses propios, y como palmeras delgadas de raíces profundas, con arraigo en el pensamiento transformador, dispuestos a transmitir en las masas, el desarrollo de sus capacidades para forjar el estudio de la realidad y la reflexión de los problemas sociales, políticos e ideológicos. Seres humanos esenciales e irremplazables, que nos dejan el corazón adolorido, pero llenos de amor, de ese mismo amor que abundaba en cada una de sus actividades cotidianas y revolucionarias, podremos cerrar los ojos y pensar “se fueron”, o podremos abrirlos y ver todo lo que nos dejaron, camaradas en plenitud de sus capacidades mentales, y en pleno ejercicio de sus derechos no solo políticos sino culturales, enamorados y consecuentes promotores de la poesía afro y revolucionaria. Hoy podremos sentir profundamente la partida de los camaradas, o podremos sonreír porque han vivido, destacados dirigentes populares en su momento de la Juventud Comunista, del Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica en Bolívar. Fueron símbolo de resistencia activa, lo que les permitió enfrentar el asedio del establecimiento, y alcanzar así las metas que se plantean en un país como el nuestro, con cientos de años de historia. Alexi Mastrascusa Cano (5 sep. 1951- 24 dic. 2018) y Gustavo Balanta Castilla (29 marzo 1965 – 9 febrero 2019), no nos rendiremos, la vida es eso, continuaremos el viaje, seguiremos persiguiendo sus sueños, destrabaremos el tiempo, sentiremos sus partidas, pero sin cerrar la mente, no daremos la espalda, no cederemos, aunque el frio queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se ponga y se calle el viento. (Benedetti). Haremos lo que a ustedes les gustaría, “sonreír, abrir los ojos, amar y seguir su legado. Atentamente, Alberto Bermúdez, vía email.