Engaños y mentiras
La manera peculiar y mendaz de atemorizar, se ha generalizado y entronizado en el accionar político, social, económico, y medios de comunicación, con escasa excepción, dentro de un sistema neoliberal corrupto y violento, convirtiendo la mentira en post-verdad para configurar la farsa requerida para que el ciudadano acate el “articulito” sin comprender el daño al estado de derecho, las engañosas publicidades, los precios sin control, la desmedida acumulación de la riqueza en unos pocos y grave polarización. Durante este corto periodo presidencial sobresalen las incoherencias y golpes a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), falta de políticas para la seguridad de líderes, defensores humanos y ciudadanía en general, el impulso de porte de armas para ganaderos, terratenientes y empresarios, a pesar del criminal ejemplo de las convivir. La seguridad cooperativa integrará un millón de ciudadanos incentivados económicamente y armados, nada diferente a la “Seguridad democrática”. ¿Fiel copia u orden? Preocupante la injerencia política sin descartar la intervención militar en el caso venezolano, dirigido por Estados Unidos y secundado por el Grupo de Lima, y Colombia como punta de lanza, desconociendo la libre determinación de los pueblos. Noam Chomsky y 70 intelectuales afirman: “Las sanciones han cortado los medios por los cuales el gobierno Venezolano podría escapar de la recesión económica, al tiempo que causó una dramática caída de producción de petróleo y empeoró la crisis económica y causó la muerte de muchas personas que no pueden acceder a medicinas que les salven la vida”. Atentamente Omar León Muriel Arango, vía email.
Invitación
Cordial saludo semanario VOZ. Consejo de Redacción está convocando un proyecto alrededor de la transformación de conflictos sociales y paz territorial, específicamente sobre el cubrimiento periodístico de la protesta social. Por esta razón, nos complace que sea parte de esta reunión en la que se socializará un diagnóstico realizado por el Centro de Investigación y Educación Popular, Cinep. Además, durante el espacio habrá un diálogo con expertos en el cubrimiento de protestas sociales y orden público. Es importante aclarar que este espacio es organizado únicamente por la Unidad Policial para la Edificación de la Paz (Unipep), Alianza para la paz (Apaz), Interpeace, Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) y Consejo de Redacción (CdR). Para nosotros es muy importante contar con su participación, ya que aportará a la construcción de nuevas metodologías que podremos compartir con periodistas de diferentes regiones, para el cubrimiento periodístico de la protesta social. Atentamente, Carol Valencia – Consejo de Redacción (CdR), vía email.
Desde Barranquilla
Para todo el equipo del seminario VOZ, espero se encuentren bien. Cordial saludo desde la ciudad de Barranquilla, Atlántico. La presente es para buscar la posibilidad de visibilizar algunos trabajos realizados en la parte de la costa norte colombiana, en la Colombia rural e invisible. Gracias por la atención prestada, quedo atento. Carlos Mario Parra Ríos, vía Facebook.