Cartas

0
6042

En Santa Marta

Iván Duque, subpresidente de Colombia, anda desesperado por visitar regiones y darle popularidad a su débil gobierno. Al Magdalena vino, no solo a posesionar al nuevo alcalde de Santa Marta del resorte de su vicepresidenta, sino a visitar Aracataca, tierra del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, y así darse un baño de popularidad con sus ineficientes talleres “Construyendo país”. La elite politiquera se opone a la diversidad en la política cuando surgen nuevas y mejores alternativas de bancadas políticas, porque ellos los parapolíticos se vienen robando el país. Los Diazgranados y las elites del departamento, andan felices con la destitución del alcalde Rafael Martínez, porque en esencia quieren a toda costa detener la alcaldía del cambio y recuperar sus privilegios. No lo vamos a permitir. Rafael Coy, vía Facebook.

Sobre la situación en Mintrabajo

A propósito del artículo “Más de 100 despidos en Mintrabajo”, que el periodista le pregunte a los nuevos si están sorprendidos, si es que ellos no solo ganaron un examen sino que también tienen la preparación académica y la experiencia para asumir el cargo. Esta clase de artículos sesgados no le tratan bien al mérito, la estabilidad reforzada se respeta, pero el Consejo de Estado no dijo lo mismo del fuero sindical, ser sindicalistas no los hace inamovibles. Eso pasa por no estudiar. Por mérito, no por palanca. Lorena Correa, vía twitter.

VOZ: Fueron por lo menos 20 respuestas que recibimos con respecto a la nota publicada en nuestra edición 2975. La redacción laboral intentó responder inquietudes en la red social sobre el criterio periodístico de escuchar a los 10 sindicatos y elaborar la nota. Sin embargo, por decisión de la redacción pero en especial del periodista que construyó el artículo cuestionado, se elaborará una segunda parte, con la voz de quienes pasaron el concurso de méritos en el Ministerio del Trabajo. La razón de ser del semanario siempre será darles voz a los trabajadores.

Recordando a Upegui

Mario Upegui Hurtado miembro del Comité Ejecutivo Central del Partido Comunista Colombiano, concejal de Bogotá por varios periodos, líder popular, presidente de la Central Nacional Provivienda, presidente de la Unión Patriótica, alcalde de la localidad de Sumapaz. Acreedor del honroso título honoris causa por toda una vida dedicada al servicio de las clases menos favorecidas, a las transformaciones sociales de su pueblo y de su entorno más cercano, ya no tan solo del barrio Policarpa Salavarrieta, sino por todo el conjunto de barrios aglutinados en la Provivienda, tanto en Bogotá como en las principales y no tan principales ciudades del territorio colombiano. Cenaprov más que la organización que guiaba las riendas de sus barrios, era la responsable de movilizar grandes cantidades de gente a las calles. Aportaba su gran volumen de pueblo y lo ponía a marchar, a protestar, ya fuera por reivindicaciones sociales, en la fiesta del primero de mayo (día internacional de la clase obrera), o contra el Fondo Monetario Internacional. Cualquiera que pudiera ser el motivo del llamado, Provivienda y por supuesto el Barrio Policarpa a la cabeza, marchaban haciendo su acto de presencia en todas aquellas manifestaciones que requerían de su combatividad. Mario Upegui, incansable luchador por la paz y la reconciliación nacional, padre de familia, líder, amigo, compañero, camarada, ejemplo de organización, de comunidad, de asociación, de arraigo por el suelo, de amor por su terruño, de solidaridad con sus compañeros y vecinos. Un orador apasionado. Hombre sensible y de principios inquebrantables. Fernando Alcedas, vía Facebook.