Farsa cruel
En menos de 24 horas, hemos asistido los colombianos al cruel espectáculo de la anti democracia (dictadura solapada) con la que nos vienen gobernando desde hace rato. El lunes 8 de abril del año en curso, el fiscal Néstor H. Martínez salió con el cuento falso de que el presidente Duque corría riesgos si viajaba al Cauca. Cuando el Mindefensa, horas más tarde, garantizaba la seguridad del presidente, todo parecía solucionado. Pero a la mañana siguiente, el procurador Fernando Carrillo afirmó que no había condiciones de seguridad; pasando por encima del Mindefensa, el Ejército, Policía y demás organismos de seguridad. Sin embargo, las imágenes de los noticieros mostraban a Duque saludando de mano y al aire libre a las personas que encontró en Caldono. Entonces, ¿Por qué no se podía hacer la reunión Presidente-Indígenas? Fácil, los trinos de Álvaro Uribe marcaron la línea y tanto el Fiscal, como el Procurador y algunos de la Defensa, salieron a acabar a punta de mentiras una reunión que perfectamente se había podido realizar. Nuestra decepción tiene el tamaño de la infamia de Uribe, Martínez Neira, Carrillo y demás, que se opusieron al diálogo, a la solución pacífica de los problemas que padecen nuestros indígenas. A propósito ¿el Defensor del Pueblo y el Alto Comisionado de Paz para qué sirven? Atentamente Mercedes de Álvarez, vía email.
Guerrillero
Guerrillero por decir la verdad, pensar diferente, opinar de otra manera, ayudando al oprimido, defender la paz y la vida, actuar frente a la injusticia, levantando al oprimido, defendiendo la naturaleza, fortaleciendo el mañana y el amor por la madre patria, fortaleciendo al campesino y al obrero, protegiendo a los indígenas, recordando la historia de la madre patria y llevar este país en el corazón. ¿Por esa razón me llamas guerrillero? Danuic Villabona Herrera, vía Facebook.
Sin opción de empleo digno
Amigos y amigas de VOZ. Sobre la nota “Sin opción de empleo digno para excombatientes” publicada en la Fanpage del semanario, cordialmente y en aras de la claridad; no sólo los farianos, en Colombia la gran mayoría de los ciudadanos carecemos de empleo digno. Atentamente Luis Restrepo, vía Facebook.
Las lecciones de la historia
Compañeros de la redacción de VOZ y directora. El pasado 9 de abril se publicó en Facebook el artículo “El asesinato de Gaitán y las lecciones de la historia” de nuestro entrañable compañero, Carlos Lozano Guillen. Artículos como éste es lo que debe leer el pueblo, de esa manera se ilustra de primera mano sobre la realidad de los acontecimientos que cambiaron la historia de nuestro país. Viendo Caracol y RCN nunca se van a conocer estas verdades y mucho menos cuando en la parrilla televisiva siguen las telebobelas. Sigan en la magnífica tarea de informar para la gente. Atentamente Luis González, vía Facebook.
Sobre el paro del 25
Por medio de comunicado informamos a la opinión pública que no participaremos en el Paro Nacional del 25 abril por falta de garantías para ejercer el legítimo derecho a la protesta y por los graves antecedentes de seguridad de los que se han visto afectados nuestros dirigentes campesinos. Atentamente Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat, vía Twitter.