Cartas

0
4882

Auge del neofascismo

El auge de la extrema derecha en el mundo. Aquí los medios de esfuerzan todos los días por mostrarnos al subpresidente como moderado pero realmente el tipo no es más que la cortina de humo para ocultar a los verdaderos fascistas, esos que creen en los buenos muertos, en los guerrilleros disfrazados de civil y que prefieren la guerra al debate. Federico García, vía Facebook.

Ángela María

De lejos, la mejor política que ha tenido Colombia en su historia reciente. El mundo al revés a quienes hacen uso de la palabra para ejercer la oposición y la política se les persigue, anula hasta se les ordena esconderse en el monte, mientras quienes siempre han hecho política con la bala y la guerra llevan años sentados engordando en el parlamento. La ley para perseguir a justos y demócratas, la ley para legitimar a los seniles anacrónicos de la bala y la guerra que no quieren aflojar ni una. Itayosara Rojas, vía Facebook.

Seguimos

Que no se nos olvide nunca el nombre de Dimar Torres Arévalo, firmante de paz secuestrado, torturado, asesinado y casi desaparecido por el Ejército Nacional de Colombia. Por él, por Samuel David y por todos seguimos, inundados de rabia, seguimos. PD: Alcalde inepto, presidente títere. Cristina Nicholls, vía Facebook.

La encrucijada

Nos quieren meter de nuevo en la encrucijada de la guerra. Atacan las vías “democráticas” de participación política y no permiten la reivindicación de los derechos populares, por ninguna otra vía. Ya lo dijo don Matón: “prefiere al guerrillero en armas…” El resto de la frase es puro disfraz. Verdaderamente prefiere la confrontación armada, sea guiada por la ideología que sea. Nos costará esfuerzo, sufrimiento y más vidas construir esperanza si seguimos bajo la condena del sr. de la guerra. Sebastián Solís, vía Facebook.

Guerra y estigmatización

Quienes afirman que es mejor guerrillero en armas nos quieren condenar a las jóvenes generaciones y al país entero a vivir eternamente en el pasado, a vivir en guerra, a asesinarnos. Nos condenan a padecer un conflicto para que ellos sigan llenando sus bolsillos a costa de la muerte. Por otro lado, estigmatizar la protesta social, es el primer ejercicio que conduce a la exacerbacion de amenazas y violencia hacia los liderazgos sociales. Quienes marchamos lo hacemos porque el Plan Nacional de Desarrollo profundiza la desigualdad social, empobrece aún más al pueblo colombiano. Deisy Aparicio, vía Twitter.

Marx en la Filbo 2019

Quiero compartir con los lectores del semanario VOZ, “Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel” de Karl Marx, con ilustraciones de mi autoría. Un trabajo muy modesto pero con mucho cariño. Durante todos los días de la Feria Internacional del Libro de Bogotá podrán encontrarlo en el stand de la Editorial Teoría y Praxis, pabellón 6, nivel 1, stand 633. Atentamente, Yuldor Lizarazo vía Facebook.

Convergencia

“Dolida pero serena”, dice Ángela María Robledo. Con dolor, pero sin amilanamiento ni desesperanza, toda nuestra solidaridad y admiración hacia ella. Únicamente mediante la más amplia, diversa e incluyente convergencia de quienes defendemos la vida y la paz, podremos detener a los instigadores del odio que insisten en destruir la reciente oportunidad de construir una sociedad democrática. Manuel Garzón, vía Facebook.