Cartas

0
6408

El olvidado origen

En 1870 la escritora estadounidense Julia Ward convocó a todas las madres del mundo a rebelarse contra la guerra, en una desgarradora proclama pacifista que mantiene su vigencia. La proclama convocaba a un Congreso Internacional de Madres para promover alianzas entre diferentes nacionalidades y el arreglo amistoso de cuestiones internacionales.

“¡Levántense, mujeres de hoy! ¡Levántense todas las que tienen corazones, sin importar que su bautismo haya sido de agua o lágrimas! Digan con firmeza: ‘No permitiremos que los asuntos sean decididos por agencias irrelevantes. Nuestros maridos no regresarán a nosotras en busca de caricias y aplausos, apestando a matanzas. No se llevarán a nuestros hijos para que desaprendan todo lo que hemos podido enseñarles acerca de la caridad, la compasión y la paciencia’. Nosotras, mujeres de un país, tendremos demasiada compasión hacia aquellas de otro país, como para permitir que nuestros hijos sean entrenados para herir a los suyos. Desde el seno de una tierra devastada, una voz se alza con la nuestra y dice ‘¡Desarma! ¡Desarma!’ La espada del asesinato no es la balanza de la justicia. La sangre no limpia el deshonor, ni la violencia es señal de posesión. Julia Ward, Proclama del Día de las Madres, 1870”. Atentamente Natalia Moreno, vía Facebook.

Transmi por la séptima

¿Si mejor le decimos a María Consuelo Araujo que deje de escudarse en la “falta de cultura” de la gente y más bien le exigimos que se vea la gestión en Transmilenio? O bueno, eso creo yo. Porque mientras nos echamos mierda entre “los de a pie”, esta señora y el Bolardo seguirán hablando de “cambio y transformación social” mientras nos clavan esa troncal por la séptima. Dios mío bendito. Angie Álvarez, vía Facebook.

¡No más!

Asesinado firmante del Acuerdo de Paz. El 10 de mayo fue asesinado Cristóbal en el departamento del Guaviare. Se suman las amenazas de las Autodefensas Gaitanistas en Arauca y la Cordillera en Risaralda, grupos paramilitares. ¡Estado es cómplice! Camilo Fagua, vía Twitter.

Viva la ciudadanía

Este último mes nos hemos encontrado con varios eventos que han marcado el rumbo del país en materia de paz y de su agenda nacional: i) Fue aprobado el Plan Nacional de Desarrollo, tras un intenso debate en la Cámara de Representantes y serias discusiones en Senado. II) Las objeciones a la JEP fueron negadas en el Congreso, sin embargo, será la Corte quien tome la última palabra al respecto. III) Tras las dilaciones con el trámite en la plenaria del Senado, hoy existe un trancón legislativo en la Comisión Primera del Senado que pone en riesgo la Reforma Política. IV) Los tiempos ya aprietan para algunos proyectos y ya podemos aventurarnos a sacar algunas hipótesis de lo que ocurrirá con estos al final de esta legislatura. Para revisar el boletín visitar la página www.viva.org.co o escribir al correo comunicacion@viva.org.co. Atentamente Viva la Ciudadanía, vía email.