Cartas

0
6976

Es absurdo

Respetados del consejo de redacción, los saludo y los felicito por todo el trabajo que realizan en VOZ. Quiero hacerles caer en cuenta que es absurdo que en el periódico le estén dedicando hasta en la primera página y a todo color, fotos a personas que le están haciendo daño al país. En el número 2982 aparece un militar ¿Por qué no les dieron la portada a personas buenas como Iván Cepeda o Aída Avella? Observen con cuidado la cantidad de fotos a color que le están dedicando en los últimos ejemplares al actual desgobierno y a su jefe, el innombrable. Ninguno merece fotografías, mucho menos a color. Con respeto les pregunto: ¿alguna mano negra está permeando a VOZ? Éxitos y gracias nuevamente. Atentamente Jorge Rivera, vía correo.

El Centro Democrático

Haciendo memoria, el uribismo en el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón se declaró opositor a su gobierno porque era contrario a cuidarle los “tres huevitos” de Uribe, sin embargo, los verdaderos opositores a este régimen, son el Partido Comunista Colombiano, la Unión Patriótica, los Decentes, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, la Colombia Humana, el Mais, algún sector de los verdes, que en algunos departamentos y municipios vienen haciendo coaliciones. Esperamos que la gente tome conciencia y no vendan el voto por un plato de lentejas. El gobierno de Iván Duque, quien representa al Centro Democrático, no contentos con el no y hacer las modificaciones al proceso o a los acuerdos de paz, se han propuesto volver trizas los acuerdos de paz y aún más contra la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, quien viene ejerciendo con responsabilidad, independencia, dignidad su lugar en la historia. Que se sepa la verdad. Señor Augusto Pinochet, perdón, Álvaro Uribe Vélez, ¿Por qué tanto miedo a la JEP? Atentamente Bonifacio Medina, vía email.

Opinión censurada

Golpe con mazo de censura a la libertad de expresión, de espacio y a los numerosos lectores de su importante columna, siempre objetiva y veraz, que durante 14 años mantuvo la revista Semana, la cual sufrirá un bajonazo en su economía por la falta de la columna del corajudo Daniel Coronell. El desafortunado incidente lo narra el escritor en su última columna titulada “Explicación pendiente”, desaprobando la no publicación oportuna sobre las directrices del Comandante del Ejército, que podrían llevar a repetir la oscura y criminal etapa de los asesinatos en personas protegidas, llamados “falsos positivos”, los cuales tuvieron más de 4.000 inocentes muertos con trampa a bordo y gran impunidad favorecedora de los intocables. La esperanza para los colombianos en cuanto a verdad, sobre estos crímenes, es la vapuleada Justicia Especial de Paz, JEP. Fue una investigación publicada por el New York Times quien reveló que generales y coroneles suscribieron un acuerdo para incrementar los operativos y “ser efectivos operacionalmente” con el objetivo de “matar, capturar o forzar la rendición de los grupos criminales y rebeldes”, lo cual tendría incentivos. Es hora de un gran debate sobre los medios de comunicación: su ética, independencia, objetividad, etc. y la relación de los medios con los dueños y con el público. Solidaridad plena con el ecuánime periodista Daniel Coronell. Omar Muriel Arango, vía email.