Marxista brillante
¡Fue un privilegio tenerte como maestro Nelson Fajardo! Marxista brillante que formó a tantas generaciones. Tus clases de desarrollo económico de América Latina (2006) alumbraron la lectura crítica de todos nosotros, luego en el 2014 fuiste mi maestro en la Escuela Nacional, para ese momento el párkinson estaba en tu cuerpo. La última vez que te vi fue en el encuentro de egresados de la Licenciatura en Ciencias Sociales (2018) donde te rendimos homenaje. Paz en tu tumba. Atentamente Milena Hernández, vía Facebook.
Profe Nelson
Honor y gloria al profesor Nelson Fajardo Marulanda. Recuerdo cuando asesinaron a su hermano, el compañero Edgar Fajardo, Nelson siguió adelante, aunque el atentado era contra él. Quedé en deuda de entregar la relatoría de la escuela que Nelson nos dictó en la JUCO en el 2005. Las columnas de Fajardo siempre estuvieron en nuestro quehacer, de hecho por sus lecciones fue que marcamos el principio de asociatividad en nuestro programa, como forma de protección ante las influencias negativas de la especulación financiera en regiones como Ibagué y el Tolima dentro de los planes de Gobierno. Siempre en la memoria de los revolucionarios en Colombia. Atentamente Marco Prieto, vía Facebook.
Edición Rock al Parque
Muchas gracias al camarada Óscar Sotelo y a la redacción de la edición Rock al Parque 2019 por invitarme a formar parte de este equipo y por la muy buena gestión realizada en tan poco tiempo y en condiciones tan adversas. Por supuesto que hay cosas por mejorar pero aun así considero que lo que se logró tiene un enorme valor. Un abrazo para todos. Atentamente Yuldor Lizarazo, vía whastapp.
VOZ Territorios
Cordial saludo. Felicitaciones al equipo de comunicaciones, al equipo de redacción de nuestro semanario VOZ y a la camarada Claudia por este nuevo proyecto de hacer visibles los territorios y las resistencias que día a día le apuestan a una Colombia más justa. Avanzamos. Desde Pitalito, Huila, un abrazo para todo el equipo. Atentamente Tania León, vía email.
The Big Short
Les quiero hacer una recomendación vean la película The Big Short en Netflix, para comprender el sistema financiero y porqué el fraude y la corrupción son inherentes a este sistema, no se trata de un problema de corrupción en los márgenes del sistema, se trata de un sistema fraudulento y corrupto en su esencia, que ni siquiera respeta sus propias reglas de juego, y precisamente cuando en este juego le va mal a los banqueros los Estados nacionales los rescatan y ponen a los contribuyentes, a la gente normal a pagar por la irracionalidad de su sistema. Veánla para comprender eso de “the end of capitalism”. La historia está basada en hechos de la vida real, el estallido de la burbuja hipotecaria en 2008 y como desde antes este evento podía preeverse. Itayosara Rojas, vía Facebook.
Y destruyeron la bandera Lgbti
Esa gente, de ese país, que proclama la guerra, el odio, la miseria, la xenofobia, el genocidio. Esa gente de ese país, que enarbola su sin sentido e ignorancia. Esa gente, de ese país, exige plomo y condecora héroes corroídos a muerte e impunidad. Esa gente, de ese país, gobierna y nos sentencia el no futuro. Esa gente, de ese país, que no es el mío. James Barrero, vía Facebook.