Cubrimiento electoral
Buenas tardes compañeros. Por medio del presente correo deseariamos conocer a partir de qué fechas circulará nuestro semanario con referencias a los candidatos UP en las regiones. Desde la semana que viene, al día de las elecciones, tendríamos ocho ediciones. Desde Antioquia consideramos que ante el gran número de candidatos en todo el país, debería pensarse la estrategia para iniciar la difusión de los mismos o pensar al menos dos separatas electorales y desde las regiones enviar los contenidos propuestos. En nuestro caso puntual tendriamos al menos 20 candidatos que deseamos visibilizar en el departamento. Con un abrazo, Alejandro Cometa, Secretario Municipal Unión Patriótica Medellín.
VOZ: Buenas tardes compañero. Efectivamente la redacción del semanario VOZ está preparando los contenidos electorales para el periodo. Los materiales que se tengan desde Antioquia pueden ser enviados a este correo.
Trabajadores sufren con la salud
El Gobierno nacional del señor Iván Duque y los reiterativos incumplimientos a los acuerdos firmados tienen a miles de maestros y maestras al borde del colapso por el detrimento notorio en su estado de salud y de sus familias. Todo esto los lleva a convocar una jornada pública denominada “quejatón” por el mal servicio de salud, prevista para el jueves 29 de agosto de 2019 a partir de las 9 de la mañana en la calle 72 número 10-03, frente a Fiduprevisora. Según el informe de los dirigentes sindicales del magisterio en las jornadas en el Distrito Capital participarán educadores y sus familiares de las 20 localidades y municipios de la región central colombiana. También aseguraron que en otras ciudades habrá protestas ya que la situación en este aspecto es insostenible. Cordial saludo, Hernán Durango, vía email.
Al pie del patíbulo
Queremos invitar al segundo ciclo de conferencias “Al pie del patíbulo. Elementos para pensar críticamente la subversión, el poder y la prisión” organizado por el grupo de estudios en filosofía política “Espectros”. Las fechas van del lunes 26 al viernes 30 de agosto. Hora: de 6pm a 8pm. Lugar: Bogotá, sede del CPDH (Carrera 18 # 32a – 11) Transmisión en vivo por Facebook live. Cordial saludo, Yebrail Ramírez, vía Twitter.
Reflexiones desde un centro comercial
Esta tarde me llamó la atención esta escena: en la plaza central de un centro comercial confluían personas para celebrar una misa y a su vez para realizar actividades de consumo. A simple vista esto podría pasar por alto, pero al detenerse y pensar en la situación, se observa un panorama en el cual el espacio de realización del mercado por excelencia (centro comercial) ha logrado cooptar la gran mayoría de las vivencias del hombre contemporáneo. El centro comercial produce un espacio social que logra contener todas las experiencias del ser humano, la diversión en juegos mecánicos y el cine; la normalización de una religiosidad en medio de mercancías; gimnasios para adquirir un estilo de vida fitness; guarderías para las mascotas, entre otras. La producción del espacio del capital además de concentrar las actividades humanas en un dispositivo del consumo, también crea una forma de ser, de pensar y sentir. Una concepción de mundo en la cual lo sagrado se concentra en objetos a los que se accede a través del dinero que equivale al dios portador de la felicidad e inmortalidad humana. Atentamente Jaime Rúa, vía Facebook.