Cartas

0
5757

Recurso didáctico

Estoy en la jurisdicción del Núcleo de los Andes donde estamos con la gente del Espacio Territorial de Capacitación y Reincoporación, Óscar Mondragón en Miravalle, Caquetá. Les cuento que el semanario es un recurso didáctico muy importante para la formación integral de los revolucionarios. Deseo siga contribuyendo con cada edición como soporte para cada acción por las transformaciones que día a día se vienen acumulando para el bien común de los diversos pueblos. Atentamente Omar Alberto, vía Facebook.

No pasarán

Como Juventud Rebelde manifestamos nuestro rechazo ante ataques a las sedes del Partido Comunista Colombiano, Unión Patriótica y la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común. Ante la arremetida de la violencia, persecución y hostigamiento respondemos con alegría, fraternidad, solidaridad. ¡No volveremos al pasado! No pasarán. Atentamente Cristian Hurtado, vía Twitter.

El terror se siente a gusto

Qué tristeza el retroceso ante los ataques a las sedes de la izquierda. No que estén volviendo, nunca se fueron; el retroceso se lee en la alevosía, el empoderamiento. Solo un entorno en el que el terror se sienta a gusto, permite este tipo de acciones a estas alturas del partido. Solidaridad con el Partido Comunista. Atentamente Santiago Rivas, vía Twitter.

Condenable

Absolutamente condenable el atentado que sufrió en la madrugada del 11 de octubre la sede del Partido Comunista Colombiano en Bogotá. Presidente Iván Duque, es su responsabilidad que no se repita el genocidio contra la Unión Patriótica. Urgen garantías para todas las fuerzas alternativas del país. Atentamente Antonio Sanguino, vía Twitter.

El magisterio solidario

Nuestro rechazo al atentado contra la sede del Partido Comunista en Bogotá. Es grave, doloroso y preocupante este retroceso en la historia del país, donde pensar diferente convierte en objetivo de la violencia. Exigimos garantías reales para la paz del país. Atentamente: Comité Ejecutivo Nacional de la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, vía Twitter.

Sobre Ecuador

La noticia sobre Ecuador terminó siendo que limpiaron las calles de Quito. La unión vale cuando es para organizar el desorden que hicieron. Igual que cuando se felicita a un niño por reparar un daño hecho. Se omite que la protesta tuvo que llegar a unos límites de desorden increíbles para que el gobierno si quiera pensara en escuchar las peticiones del pueblo que lo eligió. Se omite que los medios colombianos ignoraron sistemáticamente los motivos de fondo de la protesta, al punto de que muchas personas ni saben que detrás de todo esto está el FMI; ni saben qué es el FMI. Esto es otra demostración de que nuestra cultura sigue enceguecida por las apariencias, por lo superficial, por la pared bien pintadita y los adoquines bonitos a la “europea”. El ideal de esta gente sería que todos protestaran por redes sociales y con buena ortografía, porque si no, se invalida todo argumento que tenga la osadía de desobedecer la RAE. Por favor, salgamos de los esquemas arbitrarios que nos impusieron, al menos cuestionémoslos. Y si no son capaces de hacerlo, dejen en paz a aquella persona que tiene la fortaleza de hacerlo. Gracias. Atentamente Sebastián Solis, vía Facebook.