Cartas

0
4242

Racismo: en detrimento de la unidad

Respetadas editoras y editores del semanario VOZ. Tengo la esperanza de que en mi patria se cumplan los acuerdos de paz. Sin embargo, escucho en las redes a senadores progresistas denunciando y condenando execrables crímenes, genocidios, cometidos contra los pueblos indígenas y afrodescendientes en el Cauca, en el Chocó y en otros lugares de Colombia. Pero en estas denuncias difícilmente se señala un aspecto extremadamente perjudicial a la unidad de los movimientos sociales: el aspecto racista en la política gubernamental de la actual administración. Es necesario en el proceso de construir la unidad que los colombianos examinemos y denunciemos el aspecto racista del genocidio que practica el gobierno, en directa acción o en procaz omisión, contra los indígenas y los afrodescendientes. El racismo invade, tanto abierta como encubiertamente, toda la política y la vida social. Muchos dudarían de si en Colombia existe el racismo; no ven claramente cómo se manifiesta. La indiferencia puede ser una muestra del racismo. No permitamos que el racismo divida y agote nuestra lucha. Blancos o mestizos, mientras tilden al otro de indio o de negro, jamás podrán lograr la paz y el cambio social. Atentamente Juan Evan, vía email.

Elegía provisional para Jaime Pardo Leal

Nacido de una roca chibcha,

Crecido en el río vertical de los humildes,

Vestido de rojo, luchando con todas sus fuerzas,

En medio de grandes carcajadas, con su tic dialéctico,

en mitad de un huracán.

Fue filósofo del gran campesino,

Jurista del pan empozado en la mirada del pobre,

Mecánico del sueño proletario,

Compañero del hombre que muele el sol,

en su organillo de la esquina comunista,

hermano del niño que suma luceros

y tristezas en una pizarra de luto.

Lo asesinaron cobardemente,

En medio del cabello de su mujer

Y del musgo de la cordillera andina,

a la hora del fuego revolucionario,

cuando trotaba junto a la gloria.

Su figura permanecerá llena de orquídeas y de pájaros.

Juan Pablo Desastre

No al bloqueo contra Cuba

La decisión de abstenerse en la votación en contra del bloque económico contra Cuba, es quizás la muestra del arrodillamiento de Colombia a Estados Unidos. Consecuencias de mediocridad del gobierno de Duque, además como el gobierno colombiano es peón del imperialismo terrorista, no le convenía ser solidario con Cuba, no obstante que el gobierno de Cuba ha ayudado a Colombia en materia científica y cultural, pero sobre todo en el tema de paz. Duque es un líder peligroso en el que no se puede confiar por parte de los países latinoamericanos. No al bloque criminal contra el digno pueblo cubano. Atentamente Jaime Eugenio Galvis, vía Facebook.

En Latinoamérica

En Colombia asesinan todos los días, en Chile reprimen violentamente la protesta, en Brasil gobiernan con odio a indígenas y homosexuales, a Venezuela la asfixian y en Bolivia dan golpes de Estado. Son todos los mismos, lo hacen consciente y calculadamente, qué mundo horrendo el que nos tocó. Atentamente Jairo Antonio, vía Facebook.