Cartas

0
7366

Ineptitud y farsa

En noviembre del año pasado, para distraer a los colombianos, saturados por los innumerables atropellos en sus derechos adquiridos y por los cuales se protestaba de manera pacífica con marchas y cacerolazos, el gobierno y sus seguidores mentían y negaban el destructivo retroceso en materia laboral y pensional que estaba ya en el legislativo. Decían con soberbia y falsedad que nada había escrito sobre la contratación laboral por horas, disquisiciones para eludir la pérdida de derechos tales como: primas, vacaciones, cesantías e incluso pensión. Al iniciar el segundo mes del año en curso, la exministra de Trabajo, señora Alicia Arango, acérrima seguidora del jefe neoliberal y muy investigado judicialmente pero sin fallos por la desbordante impunidad, afirma categóricamente que: sí habrá contratación laboral por horas, y esto lanza al vacío las reivindicaciones y logros que durante décadas la clase trabajadora ha conquistado con grandes luchas. La regresiva y explotadora reforma, si no la impedimos, traerá consecuencias funestas para la ciudadanía, familia, trabajadores y fuentes de producción, al negarse en alto grado la capacidad adquisitiva de los trabajadores, disminución de la producción, aumento de la inflación y criminalidad. Atentamente Omar León Muriel Arango, vía email.

El parasito eres tú

¡Bravo! Que la película Parásitos gane en la categoría de mejor película, siendo la primera vez que lo logra una película no hablada en inglés, es una digna bofetada en la cara de un presidente xenófobo; el cine y en general la cultura, no estamos contigo Trump. El parásito eres tú. Vanessa Vivas, vía Facebook.

Actos de intimidación contra familia de Mateo

El día 4 de febrero, en el lugar de residencia de la madre de Mateo Gutiérrez León -la señora Aracely León Medina- fue encontrado un proyectil de arma de fuego, al parecer de pistola calibre 9 mm. Tras este hallazgo, la familia se percató de la existencia de un impacto de bala en la ventana exterior del inmueble, la cual colinda con una vía pública. De acuerdo con información de la vigilancia del conjunto residencial, hasta las 6 pm del día lunes 3 de febrero, el inmueble se encontraba en perfectas condiciones. Asimismo, en indagaciones efectuadas con miembros de la policía del cuadrante, se pudo establecer que para estas fechas no se presentaron situaciones de orden público que involucraran el uso de armas de fuego en el sector. Estos hechos, ocurren justo 15 días después de que el Tribunal Superior de Bogotá, confirmara la sentencia absolutoria a favor de Mateo Gutiérrez León, la cual fue proferida en el marco de un proceso judicial que lo tuvo privado de su libertad durante 21 meses. Desde el momento de la detención Mateo Gutiérrez, su familia inició y lideró hasta el final, una campaña por su libertad, en la que denunció la existencia de un montaje judicial en cabeza de la policía nacional y la fiscalía. A partir de ese momento, ha sido víctimas de persecución sistemática, seguimientos ilegales, interceptación de comunicaciones, hostigamientos y señalamientos. Atentamente Equipo Jurídico de los Pueblos, vía email.

El cubrimiento fue de los alternativos

Desde el Sumapaz podemos decir que se encuentra controlado el fuego gracias a la respuesta oportuna de la organización campesina. Sin embargo, los medios de comunicación y las fuerzas militares mostraron que el incendio forestal fue controlado gracias a ellos, cuando no fue así, los bomberos de Bogotá llegaron sobre la media noche a San Juan y se encontraran en el centro agroecológico. Queremos agradecerle a los distintos medios alternativos que sí informaron sobre la acción heroica de nuestro campesinado en defensa de su territorio. Atentamente Yudy Villalba, vía Whatsapp.