Estafa y mortandad laboral
Desde el 2018, en la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN, después de una estafa llamada BIU, una maestría virtual para que los docentes se prepararan, después de haber terminado incluso pagado con creces por más de dos años, hubo una mortandad laboral de estos docentes, todo orquestado por los decanos y directivos, de baja credibilidad. Nadie dio la cara, había unas pólizas de cumplimiento, pero todo fue hecho a dedo. Pregunten por los casos reportados por los estudiantes en Montería, hasta en la Fiscalía hay denuncias por robos a matrículas. VOZ debería investigar. Atentamente Alexander Reales, vía Facebook.
Gobierno fascista
Están asesinando impunemente a gentes de izquierda, que dejaron las armas, por un acuerdo de paz. Que el gobierno fascista no respeta y deja mano libre a los paramilitares. Mientras el Ejército espía a la oposición y el periodismo crítico, ayuda a mercenarios gringos y traidores para entrar en Venezuela. Abajo los militares apátridas que imparten justicia por cuenta propia. Atentamente Luis Carlos Bautista, vía Facebook.
Ningunos atenidos
Señora vicepresidenta: los colombianos y colombianas somos trabajadores, echaos pa’lante, la rebuscamos, como se dice, pero resulta que, en la actual situación, el Gobierno del que usted hace parte, cerró la sociedad y la economía, entonces nos quedamos sin poder trabajar, los empresarios, los independientes, los emprendedores, los trabajadores informales, de los cuales, la gran mayoría, ganan el sustento día a día; y si no pueden trabajar, pues sencillamente no comen. Entonces ningunos “atenidos” señora. Mas respeto con el pueblo trabajador. Atentamente Clara Inés Cañas, vía Facebook.
Disputas territoriales y sujetos rurales
Si no tiene planes para estos meses que vienen, les dejo para que se inscriban al seminario “Disputas territoriales y sujetos rurales” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Clacso. El seminario va a estar muy bueno y el equipo docente ni se diga. Tendremos profes de distintos países de América Latina con quienes debatiremos sobre las transformaciones agrarias, las disputas y conflictos socio-territoriales y los sujetos rurales, los procesos de autonomía, resistencia, y luchas campesinas y étnicas. Atentamente Natalia Rincón, vía Facebook. URL: https://www.clacso.org/disputas-territoriales-y-sujetos-rurales/?fbclid=IwAR0Rguksi0u2ZBSPcp-VwwMYYc2lj4YZbGj-7nvF5g21IjGhI9z29OVKOVw
Para la guerra nada
Recomendado documental sobre el proceso de paz entre las FARC-EP y el Estado colombiano dirigido por el periodista William Parra donde relata hechos y experiencias del conflicto en el marco de los diálogos de paz de La Habana. En momentos donde la respuesta del Establecimiento es el asesinato selectivo de excombatientes, este material insiste en mantener el propósito de continuar construyendo la paz que tanto odian. Atentamente Esther Hurtado, vía Facebook. URL: https://www.youtube.com/watch?v=n1TZQNtg_KQ&feature=youtu.be&fbclid=IwAR0rreDR4ogub4csZDuIMIzcK-o-3u4DVZdRFRwsxAy9ef4klUrqfWWelgw