Cartas

0
1457

Foro violencias de género (I)

Saludos a la mesa de trabajo del foro que organiza el semanario VOZ, pero en especial a mi colega Victoria Raquel Alean Cárdenas. Les escribo desde México. Los medios acá no son tan distintos al revictimizar a las mujeres o acusarlas de vandalismo cuando rayan paredes, como sucedió en febrero pasado con las protestas por el feminicidio de Ingrid Escamilla. Y cuando las autoridades encargadas de velar por la integridad de las mujeres realizan campañas ridículas como la que lanzó la Comisión Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres, Conavim, ante la violencia intrafamiliar en tiempo de cuarentena. ¿Qué sugirieron? Pedirle al agresor que «cuente hasta diez». Atentamente Osiris Aquino, vía Facebook.

Foro violencias de género (II)

El régimen jurídico es un sistema patriarcal que prioriza las necesidades de los hombres y revictimiza a las mujeres. Sin embargo, hay herramientas jurídicas que sirven y deben ser aprovechadas de la manera más productiva posible en favor de la víctima. De otro lado, nuestras organizaciones, gracias a las discusiones que durante décadas se han dado, han permitido evidenciar esas falencias del sistema jurídico y, por ende, existe en ellas elementos de fondo que les permiten a las organizaciones mismas generar rutas de atención que no reproduzcan las falencias del sistema jurídico y que, por ejemplo, redistribuyan la carga de la prueba, u otorguen voz a las víctimas. No deberíamos generar rutas de atención propias, que no estén acompañadas de las denuncias jurídicas, o que reproduzcan la victimización, no sólo de la víctima, sino que reconozca el principio universal de inocencia, porque no podemos nosotras reproducir las enfermedades del sistema. Estamos llamadas a reconocer a la víctima y garantizar los derechos del «sospechoso», porque no deberíamos convertirnos en los monstros que combatimos. Atentamente Marcela Nieto, vía Facebook.

Vídeo de Pardo Leal

Con mucho entusiasmo veo un vídeo recuperado de la inscripción de la candidatura a la presidencia por la Unión Patriótica, liderada por los camaradas Jaime Pardo Leal y Gilberto Vieira. Qué gran recuerdo de este ejemplar hombre de ideas que fue el exmagistrado y dirigente sindical, de renovación, de buena fe, de esperanza, acallado por las balas criminales de un Estado criminal y enemigo del cambio. Paz en su tumba. Atentamente Antonio Rivas Fuentes, vía Facebook.

El Comején

Hace un poco más de un mes un grupo de personas de Norte y Sur trabajamos en este proyecto que se llama El Comején. El objetivo de este espacio es invitar a participar a pensadores y expertas de todo el mundo para que nos aporten ideas para interpretar la realidad. Cada semana trabajamos sobre un tema diferente y contamos con una red de colaboradores que hacen que cada semana contemos con invitadas e invitados excepcionales. Queremos que más gente nos conozca, por esta razón los contacto. Están invitadas a entrar a nuestra web y conocernos: https://elcomejen.com Atentamente Erika Antequera, vía Twitter.