Cartas

0
1090

Situación convulsionada en México

Maestra Claudia Flórez Sepúlveda, directora del semanario VOZ. Distinguida periodista: Reciba un respetuoso y fraternal saludo de paz y bendiciones, extensivo a todas y todos los colaboradores del semanario VOZ. En México se viven días difíciles porque al triste tema del coronavirus que implica muchísimas muertes y daños económicos, aumentan campañas violentas de la oposición contra el gobierno del compañero presidente Andrés Manuel López Obrador. También continúan las desapariciones y las violaciones a los derechos humanos sobre todo en estados como Jalisco, donde gobiernan partidos opositores como el del Movimiento Ciudadano. La Cuarta Transformación, proyecto de AMLO hace un gran esfuerzo por cumplir todas sus promesas de campaña, pero no va a ser fácil, porque el tiempo avanza y la derecha se está organizando con muchísimos recursos, sobre todo porque son los dueños o socios de los principales medios de comunicación. Por ese motivo, le comparto una nota que amablemente me publicaron mis colegas del sitio uruguayo La Red 21 donde acerco o pretendo acercar un poco a lectoras y lectores sobre situaciones particulares de México, haciendo énfasis en el recorrido relativamente reciente de AMLO en la lucha política y social por transformar a México con una visión progresista de centro-izquierda, por la cual votamos decidida y pacíficamente el primero de julio del año 2018. Deseo para todos los trabajadores del semanario VOZ, para usted en la Dirección y para todos los lectores (as) éxito en las diferentes tareas para mejorar a nuestra querida Colombia. Atentamente Fernando Acosta Riveros, vía email.

Ética de la vida

Quiero felicitar al semanario VOZ por el foro en Facebook sobre desaparición forzada. Todos los actores del conflicto social colombiano, de una u otra forma somos responsables de la catástrofe estatal y del irrespeto a la dignidad de las mujeres, de los niños y de los ancianos; la clase dirigente y sus oponentes históricos han mancillado la vida y esto no parece mejorar; siguen el feminicidio, las violaciones a los niños y el asesinato de líderes. No soy optimista de que esto mejore a corto plazo, se requiere de más educación y de encarnar la ética de la vida. Atentamente Oscar Isaza Montoya, vía Facebook.

Preguntas

¿Y con qué sistema penitenciario vamos a sostener quince mil cadenas perpetuas anuales? ¿Y con qué sistema judicial vamos a perseguir a esa cantidad de criminales? Tenían esos números presentes cuando empezaron a apoyar la cadena perpetua, ¿cierto? No le vamos a decir a las niñas y niños de Colombia que protegemos sus derechos siguiendo impulsos instintivos sin ningún análisis ni reflexión, ¿verdad? Atentamente Jhonatan Fortich, vía Facebook.

Dos años de Duque

«Bombardear día y noche sin tregua», feminicidios cada día, asesinatos a líderes sociales, a exguerrilleros, un acuerdo de paz tirado a la basura por el gobierno, gente muriendo en los hospitales por falta de recursos, abusos contra la protesta social, chuzadas a periodistas, narcopolítica, despliegue paramilitar y de carteles mexicanos en los territorios. Dos años de la fatídica elección de Iván Duque y acá seguimos resistiendo a un gobierno que nos quiere calladitos y muertitos. María Fernanda Padilla, vía Facebook.

VOZ te necesita 

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar la cuarentena en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com