Hagamos la diferencia
Se ponen en evidencia las conductas recurrentes al interior de las fuerzas militares, diferentes reacciones respecto al tema la mayoría de los colombianos se encuentran indignados, no se puede comprender qué clase de formación tienen los militares, si es solamente la parte táctica; la decisión de la fiscalía deja mucho que desear, ¿que “la niña consintió el acto”?, da la sensación de favorecimiento a los violadores, en este caso militares. La Cabal que es “tan inteligente” pone en duda los hechos, advierte de falsos positivos. La cultura del miedo, cuando se tiene poder inspira temor que es bien aprovechado por los malandros, el lumpen, lo más bajo disfrazados de buenos, de protectores, hacen lo que se les da la gana, es fácil echar culpas ajenas aprovechando la descomposición social que siempre ha existido, les echan la culpa a otros, porque no miran al interior que está pasando. Mujeres nos tocó, si o si, al poder no hay de otra, luchemos para que haya cambios de gobierno, que en el poder las mujeres hagan la diferencia. Sigo con la idea que las mujeres demócratas de nuestro país nos capacitemos, adquiramos formación política; apoyémonos como un muro de contención para la defensa, empoderarnos, hacer que de verdad se cumplan las leyes, no más misóginos, no más violadores. Durante siglos de emancipación hemos sido las que hemos tenido que aguantar los oprobios, las aberraciones, hay que luchar por el cambio. Atentamente Dorys Romero, vía email.
Incumplimiento
El análisis del incumplimiento del proceso de paz permea significativamente al gobierno que lo firmó. Es una realidad que jurídicamente los acuerdos no se blindaron adecuadamente, quedaron muy susceptibles y vulnerables, esto ha sido claramente aprovechado por la extrema derecha, pero más allá el gobierno Santos les entregó a los excombatientes en bandeja de plata a esa extrema derecha violenta. Yo pienso que es claramente una estrategia de desmovilización del movimiento insurgente en nuestro país, organizada cuidadosamente por la burguesía, que no va a hacer las mínimas concesiones para tener una sociedad más equitativa y justa, por ende, mucho menos entregar el poder. Adicionalmente a la burguesía de apellidos y casta se suma la burguesía emergente resultado del lavado de activos producto del narcotráfico y en una clara alianza delictiva y criminal están haciendo de este país un fortín narco paramilitar de corte fascista, como plan piloto para América Latina. Atentamente Fabián López, vía Facebook.
Los topos cubanos
Quisiera expresar un comentario a propósito de la nota ‘Los topos cubanos’ que publicó el semanario VOZ. Sin dudas es un buen filme, lamentablemente en el mejor momento, los más emotivos, la película llega a su fin, como que falta una segunda parte con la pelea de los cinco héroes cubanos manteniendo su dignidad, con todo un pueblo detrás, lo que fue toda la lucha internacional por su liberación y el tan anhelado viaje de regreso para reencontrarse con su gente, ojalá llegue en algún momento todo ese final. Atentamente Nesad Nor, vía Facebook.