La minga: Dignidad y resistencia
Bienvenida la minga, bienvenida la dignidad y la resistencia. Expresamos nuestro respaldo a la minga social y comunitaria por la defensa de la vida, el territorio y la paz. Este año, en el Cauca se han registrado nueve masacres, con 36 víctimas mortales. Además, han asesinado 10 integrantes de organizaciones afiliadas a Fensuagro, cifra que hace parte de los 76 homicidios de líderes que ya se registra en esta zona del país. ¿Qué está haciendo la Presidencia de la República para parar este derramamiento de sangre? Más de 500 organizaciones sociales y de derechos humanos respaldamos las demandas de la minga. Colectivo Socio jurídico ‘Orlando Fals Borda’, vía Facebook.
¡Guardia, guardia!
A estos pueblos ancestrales que se están movilizando en la gran Minga por la Vida y el Territorio, y que son los verdaderos conquistadores de nuestra tierra, mis fraternales saludos. Quienes somos producto del proceso de mestizaje debemos solidarizarnos con ellos porque somos la misma sangre y reclamamos los mismos derechos. ¡Guardia, guardia! ¡Por mi raza, por mi tierra! Atentamente Germán Vicente Abril, vía Facebook.
Chocó en resistencia
Desde el Choco profundo nuestra solidaridad con la minga indígena. Lamentablemente a nuestro abandonado departamento regresaron las masacres, el confinamiento de la población ante el miedo desatado por los actores armados y los inevitables desplazamientos de la gente que no aguanta la guerra. Solo en la capital Quibdó este año van más de 120 jóvenes asesinados y nadie dice nada, por eso gritamos al país: Sí a la vida, sí al territorio. Atentamente Wilson Arboleda Asprilla, vía Facebook.
Elecciones en Estados Unidos
Apreciados editoras y editores semanario VOZ. Me tomo la libertad de enviarles un artículo sobre el Colegio Electoral, organismo que elige al presidente en los Estados Unidos. Por favor, consideren su publicación en el periódico. Podría ayudar en algo a comprender las elecciones en Estados Unidos, que son de gran importancia en este momento, tanto para el pueblo estadounidense como para el mundo entero. Atentamente JuanEvan, vía email.
VOZ: Gracias compañero por hacernos llegar el artículo. El material será publicado en la página web del periódico.
Rosmery Londoño
Triste la partida inesperada de la camarada, fortaleza a su familia y a las camaradas que construyeron espacios colectivos al calor de la inolvidable Rosmery Londoño. La única forma de continuar con su legado es manteniendo en alto las banderas rojas del Partido Comunista, del cual fue dirigente destacada de su Comité Central. Honor y gloria a Rosmery, ¡hasta siempre! Atentamente Javier Ortega, vía Facebook.
¡Jallalla Bolivia!
Después del golpe de Estado, en elecciones organizadas por el régimen, donde excluyeron del proceso a bolivianas y bolivianos en varias partes del extranjero, Luis Arce ganó la presidencia de Bolivia superando el 50%. A pesar de las mentiras, de las campañas de terror, del racismo, nadie podrá negar que Bolivia recuperó su democracia en primera vuelta con un nivel de apoyo electoral poco visto en América Latina. Atentamente Mauricio Leandro, vía Facebook.