Cartas

0
937

Ojo con el 2022

Ojo con la Registraduría Nacional del Estado Civil y las marañas que van a preparar desde el Gobierno nacional y los partidos de extrema derecha. Es necesario el voto electrónico y si es posible una auditoría por parte de un ente de vigilancia internacional como la Celac o Unasur. Debemos estar preparados para el fraude. Atentamente Guillermo Rueda, vía Facebook.

Stalingrado

La batalla de Stalingrado fue la batalla decisiva de la Segunda Guerra mundial, fue su punto de inflexión. A partir de ese momento se invierten los papeles, el ejército alemán pasa a la defensiva y el Ejército Rojo inicia la ofensiva que lo llevaría primero a recuperar el territorio soviético invadido por los nazis, luego liberar toda Europa Oriental y en mayo de 1945 llegar hasta Berlín, sellando de esta manera el fin de la Alemania nazi. El sexto ejército que trató de tomarse a Stalingrado estaba formado por la élite de las tropas germanas, y en noviembre de 1942, cuando los soviéticos completaron el cerco, contaba con 250.000 efectivos, además de tropas auxiliares de otros países, como Rumania, Italia y Croacia. Esta épica victoria significó un gran aliento para la comunidad democrática del mundo entero y para los sufridos pueblos que soportaban el yugo del fascismo. Atentamente Adolfo Mora, vía Facebook.

Alianza informativa

Excelente alianza Colombia Informa, Contagio Radio, Trochando sin fronteras, Habla la Jota Radio, semanario VOZ y demás procesos comunicativos por su cubrimiento en la movilización nacional del pasado 19 de noviembre. Buen trabajo con los corresponsales regionales, falta ajustar algunas condiciones técnicas, pero muy bien, la unidad de los pueblos desde el periodismo. Atentamente Jairo Antonio, vía Facebook.

Sobre la crisis papera

Es muy paradójico que mientras la cosecha está en riesgo por la alta oferta, haya tanta necesidad de alimento en regiones azotadas por el invierno y los azotes naturales. Debería darse el proceso de transversalidad que permitiera asumir un importante porcentaje de la cosecha de papa y otras que se mencionan para solucionar los problemas alimentarios de las zonas damnificadas. Atentamente Iván Castro Londoño, vía Instagram.

Comprar en la tienda de barrio

Muy interesante nota sobre la posible sindicalización de trabajadores en los supermercados D1. Sin embargo, tengo la opinión que lo mejor es comprar en las plazas de mercado y tiendas de barrio, eslabones de la economía popular que también se han visto afectados por la pandemia y la crisis económica. No olvidemos que los grandes supermercados son fuentes de esclavización laboral y especulación en los precios. Atentamente Juan Carlos Galindo, vía Instagram.

Vilma Espín

Hermosa nota de la poeta Isabel García sobre la revolucionaria cubana Vilma Espín. Me encantó como se reivindica una narrativa muchas veces oculta sobre la participación de las mujeres revolucionarias que con coraje y valentía libertaria defendieron los derechos de las mujeres. Sin ellas no hubiera sido posible la hazaña emancipadora de la Revolución Cubana. Atentamente Adriana María Mejía, vía Twitter.