Un hombre llamado Bolívar
A propósito de este año 2020 que termina, el 17 de diciembre de este año se cumplen 190 años de la muerte del Libertador. Fallecido en 1830, quien fuera el fundador de la Gran Colombia en la que conocemos hoy como las tres banderas tricolor, Colombia, Venezuela, Ecuador y hasta su paso por Bolivia y hasta la emancipación hispanoamericana del Imperio Español. Se trata de Simón Bolívar, hombre que contribuyó con toda la América Latina independiente, aprendió muchas cosas con su tutor y maestro don Simón Rodríguez a quien lo destacó como el Sócrates de Caracas. Sus dos viajes a Europa, Madrid, París y hasta Londres donde se encontró con su inmejorable amigo Francisco de Miranda con quien mantuvieron contacto sobre las negociaciones sobre la batalla en contra de los españoles y lograr así liberar Venezuela. Llegó también a la admirable Cartagena para hacer su manifiesto político y militar en la que cayó la I República Venezolana y exhortó a los neogranadinos a no cometer los mismos errores de Venezuela antes de su lucha independiente y la que se promueve la unión de los pueblos latinoamericano. Bolívar hizo una campaña admirable en su país hasta que le dieron el título del Libertador, después en su estadía por los países caribeños como Jamaica y Haití, hasta terminar la Campaña Libertadora para liberar a la Nueva Granada a la que conocemos como Colombia. Murió en su agonía, con esta frase que el mismo dijo antes de morir: “¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria ¡Si mi muerte contribuye a que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajare tranquilo al sepulcro! ¡Viva Colombia! y ¡viva Simón Bolívar! Les deseo un venturoso 2021 lleno de alegría y que esta pandemia del coronavirus se termine. Felices fiestas. Atentamente Edgar Alberto Sánchez, vía Facebook.
Será por decreto
Interesante nota del semanario VOZ sobre las discusiones del mínimo. El problema es que todos los años es lo mismo, las mesas de negociación y los resultados. Ni se mejora la economía ni el consumo ni se aumenta el empleo. Sofisma del ‘Matarife’. Desde sus reformas que se remontan a la Ley 100 en la década de los noventa, el desempleo se incrementó. Sólo quieren tener más recursos para seguir saqueando a la clase asalariada. Otra vez el salario mínimo será decretado en favor de la burguesía. Atentamente Carlos Julio Sarmiento, vía Facebook.
Fajardo e Hidroituango
Que buena caricatura de Lizarazo sobre Fajardo y su responsabilidad en Hidroituango. A la gente le gusta esas propuestas que hablan de no polarizar y demás demagogias, y que se dicen de centro, pero son del centro de la corrupción y la inmundicia. Fin del comunicado. Atentamente Carlos Díaz, vía Facebook.
No más Grupo de Lima
El Grupo de Lima es una manada de carroñeros, que desestabilizan la verdadera democracia de los pueblos latinoamericanos, con sus nefastas políticas burocráticas, en pro de un capitalismo terrorista a toda costa. Acá estamos los pueblos dispuestos a desenmascarar esa farsa. Atentamente Jaime Ignacio Galvis, vía Facebook.