Cartas

0
765

Felicitaciones al equipo de redacción

Quiero felicitar al equipo de redacción de este periódico revolucionario. Desde hace mucho tiempo lo estoy comprando, leyendo e interpretando. Saludos al camarada Calarcá por la pedagogía en todas las caricaturas. Muchas gracias por ese abnegado trabajo por ser la verdad del pueblo. Desde Natagaima, Tolima, ¡Hasta la victoria siempre! Atentamente Edgar Aldana Rojas, vía email.

¡Renta básica, ya!

El gobierno solo escuchará las justas demandas del pueblo colombiano cuando este salga a las calles, las comisiones o delegaciones de representantes en el parlamento de las distintas corrientes y fuerzas políticas serán burladas por el gobierno de la ultraderecha. El movimiento social debe seguir luchando por la renta básica para los que están en una situación de pobreza y se puede complementar con la pensión universal para mayores de 55 años y de estratos menos favorecidos. La lucha es peleando. Atentamente Omar Moreno Hernández, vía Facebook.

Alfonso Morales

Nuestro mensaje de solidaridad, reconocimiento y aprecio para con el camarada Luis Alfonso Morales. Gracias, compañero por su compromiso y vocación de servicio a nuestro Partido Comunista Colombiano. Nunca lo olvidaremos. Mis condolencias a su esposa, familiares y al conjunto de la militancia en Soacha. Atentamente Lidia Afanador, vía Facebook.

Saludos desde Galicia

Me gusta vuestro semanario, más dirigido hacia fuera que hacia dentro. Me hizo acordar “A Voz do Pobo” y su lema “¡Proletarios de todol-os países unídevos!”, periódico del Partido Comunista de Galicia que yo dirigía en la clandestinidad. Un abrazo para todo el equipo de redacción. Atentamente Carlos Barros, vía WhatsApp.

Efraín Pardo

Ha muerto Efraín Pardo militante del Partido Comunista Colombiano y del Partido Comunista de España, exiliado desde hace muchos años en el Estado español. Sus últimas palabras fueron un saludo a quienes fuimos sus camaradas de célula y el llamado a continuar trabajando por la victoria de las luchas de la clase obrera. ¡Hasta siempre camarada, hasta siempre! Atentamente Jaime Cedano Roldán, vía Facebook.

José Antonio Galán

Hoy se cumplen 239 años del cruel y salvaje asesinato de ese gran líder de la insurrección comunera José Antonio Galán. Nacido el 14 de enero de 1741 en Charalá, Santander, un humilde jornalero que se levantó de manera valerosa contra el imperio español. Su consigna: «Unión de los oprimidos contra los opresores», se escuchaba por la movilización comunera. Su proclama llena de valentía y coraje: «¡Ni un paso atrás, siempre adelante, y lo que fuere menester, que sea!” Ejemplo de resistencia y convicción. Detenido el 13 de octubre de 1781 y ejecutado (asesinado) el 1 de febrero de 1782. Para infundir terror y miedo, como lo hacen ahora, fue descuartizado. La mano derecha la exhibieron en la Plaza de El Socorro, la mano izquierda en la Plaza de San Gil, el pie derecho en la Plaza de Charalá y el pie izquierdo en Mogotes. Exposición macabra en las Plazas públicas por donde había pasado el movimiento comunero. Parecido con lo que pasa hoy en Colombia donde los paramilitares aliados del gobierno utilizan la motosierra para decapitar líderes sociales y exhibir sus cabezas como lo sucedido recientemente en Yarumal, Antioquia. Estos trogloditas utilizan estas prácticas macabras y atroces para mantenerse en el poder. ¡Honor y gloria a la memoria de José Antonio Galán! Atentamente David Ravelo, vía WhatsApp.