Operación Avispa
La élite nunca renunciará a sus prebendas pues está dispuesta a utilizar todos los medios a su alcance para defenderlas. Son 90 billones al año que se roban impunemente: negocios, contratos, coimas, embajadas, becas de estudio en el exterior para sus hijos y socios electorales, puestos con grandes sueldos, camionetas, guardaespaldas, tiquetes de avión en primera clase, viáticos y un largo etcétera. Por ello está en marcha la operación avispa con candidatos a la Presidencia, casi 40 nombres, para forzar una segunda vuelta, mientras siguen controlando las encuestas y medios de comunicación: periódicos, revistas, emisoras, televisión privada y del Estado, las bodegas. El objetivo es claro: destruir con falsas noticias y manipulación todo lo que gire en torno a Gustavo Petro, pues amenaza con los privilegios que esa élite ha construido en más de dos siglos de historia republicana. Así que preparémonos. Atentamente Henry Antonio Eslava, vía Facebook.
Habla la Jota
Felicitaciones a las nuevas generaciones que se están tomando los canales digitales del semanario VOZ. Me gustó mucho el programa de Habla la Jota con el rapero DUD4, demostrando que este tipo de contenidos son muy valiosos en un país que requiere transformaciones profundas en los medios de comunicación para lograr la paz con justicia social. Buena esa, pelados. Atentamente Andrés Alvarán, vía Facebook.
10 años de la MANE
Importantísimo foro sobre los 10 años de la Mesa Amplia Nacional de Estudiantes. ¡Muchas gracias a quienes publicaron el libro y al semanario VOZ por esta dosis de memoria! En esta misma vía me surge la pregunta de cómo se podría continuar este ejercicio de reflexión sobre la memoria histórica e incluso cómo ampliar la reflexión misma sobre los movimientos sociales al interior de la universidad en la labor académica de nuestras universidades. Atentamente Santiago Gómez, vía Facebook.
Narcos disfrazados
Esa foto de Peñalosa, Fico y Char me produce escalofríos. Yo no veo que esta gente pertenezca per se a una corriente política definida y con algo de dignidad, de otra manera América y el resto del mundo estarían en la misma situación de Colombia. Estos son narcos o gente educada con el dinero de los narcos y paramilitares con tendencias tiranas y absolutistas. En este momento están tratando de quedarse como el poder a como dé lugar porque han robado, asesinado, han desplazado y legislado de manera criminal. Con los neoliberales disfrazados de alternativa gerencial, mucho cuidado. Atentamente Diana Carolina Guzmán, vía Instagram.
¡Venga esa mano, país! (I)
Bernardo Jaramillo regresó de su exilio porque creyó en la paz de Colombia. Regresó y fue candidato presidencial por la Unión Patriótica pero el Estado lo traicionó, lo asesinó. Su ejemplo vive en la militancia de la UP y en los millones que anhelamos una era de paz. ¡Venga esa mano, país! Pilar Murillo, vía Twitter.
¡Venga esa mano, país! (II)
Bernardo Jaramillo Ossa fue uno de los grandes. Su presencia nos la arrebató la mafia criminal impuesta, pero sus ideales políticos perduran y se multiplican todos los días en la batalla por un nuevo país. Hoy te decimos: aquí estamos, siguiendo el ejemplo de lucha. Porque Colombia es un sueño de todos. Viva la memoria y presente de la Unión Patriótica. Atentamente Jaime Alfredo Muñoz, vía Facebook.