Cartas

0
897

Tribunal Permanente de los Pueblos

Seguí atentamente los distintos testimonios presentados ante el Tribunal Permanente de los Pueblos. Según la exposición de las distintas personas podemos concluir que el Estado colombiano en todas sus ramas del poder ha sido indolente y cómplice con los paramilitares, narcotraficantes y multinacionales que le han causado mucho daño a este país, quizás más que la guerrilla y la delincuencia común. En síntesis, genocidio como práctica social y política. Atentamente Enrique Pinzón, vía Facebook.

Convención feminista

El titular de El Espectador: «Vencer a Petro y Fajardo: la gran apuesta feminista», es tergiversación patriarcal. En la Convención Nacional Feminista se manifestó la necesidad de paz, redistribución y descentralización. La disputa es por el poder, no la sombra de figuras masculinas, y mucho menos aliadas del uribismo. Le apostamos a Petro sin este mencionar un cambio de modelo. Francia Márquez se enuncia directamente anticapitalista, y aún se duda de su perspectiva. Progresistas, feministas, y todes quienes abanderemos el respeto a la vida, la naturaleza y la erradicación del patriarcado, ¡juntes! Valentina Andrade, vía Twitter.

Derrotar el uribismo

Indudablemente sin el uribismo Colombia empezaría a sanar, pero tal como el uribismo ha permeado todas las instituciones convirtiéndose en algo peor que el coronavirus o que el virus del ébola. Va a ser una labor titánica erradicarlo considerando su alto grado de corrupción no sólo material sino también ideológica. Sus máximos exponentes sufren de una fatal oligofrenia y un estado febril de ignorancia. Atentamente Gilma López, vía Facebook.

Preguntas al general Montoya

General Montoya, para qué reclutar jóvenes de estrato uno si van a deshonrar al ejército y hacer quedar en vergüenza al Estado colombiano. General, ¿no le parece que es necesario que vayan los jóvenes de su estrato social a las Fuerzas Militares? Quizás así se entendería mejor la necesidad de terminar la guerra. Rubén Zamora, vía Facebook.

Asesinado líder social en Antioquia

Con gran dolor y tristeza informamos y denunciamos que hace pocos minutos fue asesinado en el parque central de Anorí, Antioquia, nuestro compañero y amigo Albeiro Hoyos, conocido cariñosamente como «Cadillo». Miembro fundador de Ascna e integrante de Proceso Social de Garantías para la Labor de Derechos Humanos en Antioquia. Ya son seis los líderes asesinados en Antioquia en lo que va corrido del año. El movimiento de derechos humanos se sigue desangrando, no hay voluntad desde el gobierno nacional para parar esta matanza ¿Hasta cuándo?, ¿Cuáles son las garantías para la vida? Corporación Jurídica Libertad, vía Twitter.

Desde Venezuela

En Venezuela, casi el 100% de los medios que responden a intereses golpistas, mienten, no por error, sino con total intención porque ese es su trabajo: ser un arma de guerra en este nuevo tiempo. Libertad de expresión no es libertad de mentir. Hay países donde se sanciona eso. Atentamente Orlenys Ortiz, vía Twitter.