Cartas

0
946

¡Adiós al camarada Alfonso Ibarra!

Se ha ido un camarada alegre entusiasta y optimista. Alfonso Ibarra un hombre luchador y comprometido ha culminado su tarea. Formado primero en las luchas sindicales y luego como abogado defendiendo en los tribunales las causas de los trabajadores Alfonso pasó su vida partidaria. Con dedicación y alegría cumplió también su compromiso con la candidatura al Concejo de Medellín. El Sindicato Nacional de Trabajadores de Avianca, Sintrava, su sindicato reconoce y aplaude su misión cumplida como dirigente sindical y nosotros sus camaradas, rendimos sentido homenaje con emotivo afecto. Atentamente Aidé Marín, vía WhatsApp.

Enérgico rechazo

Expreso mi más enérgico rechazo a la absurda medida del gobierno de Duque de declarar persona non grata, al compañero Omar García Lazo, conocedor de todas las normas del universo de la diplomacia y el derecho internacional, hombre formado en el pensamiento intelectual y político del apóstol cubano José Martí. Ser humano de irreprochable proceder ético y moral a todas luces, y además, profundo conocedor de la historia y la problemática de Nuestra América, cuya conducta en favor de los lazos culturales y afectivos entre Colombia y Cuba han sido impecables. Atentamente José Luis Díaz-Granados, vía email.

Un psicópata lleno de miedo

No es lo mismo un psicópata, que un psicópata lleno de miedo; miedo a perder la enorme fortuna que ha amasado a punta de plomo y de sangre; miedo a la cárcel que le espera; miedo a que sus hijos sufran las consecuencias de sus crímenes, lo cual será inevitable, porque él ya tiene 70 y nadie es eterno. Él, Álvaro Uribe, está dispuesto a darle plomo a quien tenga que darle, porque está defendiendo su pellejo, su fortuna y su libertad y la de sus hijos; es él y su familia contra Colombia. Ahora es cuando es más peligroso que el mismo Pablo Escobar. No se puede bajar la guardia, colombianos. Tenemos que resistir. Atentamente Diego Padilla Agudelo, vía Facebook.

Operación Orión 2.0

No hablemos de Derecho Internacional Humanitario ni de guerra civil frente a lo que pasa en Cali, no son dos «bandos» armados enfrentándose: ejército y policía están asesinando a la población que ha salido a protestar. Estamos ante una posible nueva operación Orión, violencia desenfrenada contra la población civil para el control paramilitar de los lugares donde existe resistencia e inconformismo. ¿Cómo frenamos la dictadura? Esto es terrorífico. Angie Álvarez, vía Facebook.

Sin triunfalismos

La caída del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla Barrera, nos trae a la memoria el procedimiento empleado por algunos emperadores, que para calmar la furia del pueblo le mandaban cortar la cabeza a uno de sus colaboradores más cercano. Esto parecer ser lo que está haciendo Duque, al sacar de manera elegante a su nefasto Ministro. Esto es, utilizando la figura de la renuncia de su compinche, la cual estuvo precedida de la solicitud al Congreso de retirar la reforma tributaria sin renunciar a su empeño de meterle la puñada al pueblo, pero esta vez con guantes de seda. El repliegue estratégico de Duque y la renuncia de Carrasquilla hay que tomarlas con prudencia y sin triunfalismo porque el régimen no ha sido derrotado y cuenta con muchos instrumentos para la intimidación y el engaño. Atentamente Gonzalo Álvarez, vía email.