El campechano
Juan Carlos I llamado el campechano, rey católico, se encuentra fuera de España, desde hace meses, por las informaciones que han surgido sobre sus cuentas sin declarar en el extranjero, en paraísos fiscales, así como por su conducta impropia de un católico por sus reconocidas amantes. Llamado el campechano, engañó durante años a sus “súbditos”. Ahora sale que apoyó el Plan Colombia que tantos muertos puso en el país. Atentamente Luis Emilio Pascual, vía Facebook.
Hay que luchar
Mientras muchos jóvenes lideran la bandera de la lucha contra la opresión, la explotación y el sectarismo, otros en cambio venden sus conciencias para empuñar las armas aniquilando al joven que busca la equidad y la justicia social. La juventud necesita de la vida y trabajo digno. Este movimiento que emerge con potencia en las calles busca el bienestar social de un pueblo que siempre ha sido ninguneado. Hay que luchar para lograr los objetivos. Atentamente Carmenza Ardila, vía Facebook.
Las 50 de Tupac
En el semanario VOZ publicaron la lista de mis 50 canciones favoritas del más grande de todos los tiempos, Tupac Amaru Shakur. La música de 2Pac es totalmente vigente y relevante para los tiempos que estamos viviendo. Es increíble que, habiendo muerto a los 25 años, haya dejado una obra tan extensa y magnífica que lo posiciona todavía como el mejor rapero de la historia. ¡Espero que la disfruten! Atentamente Sebastián Row, vía Facebook. URL: https://semanariovoz.com/las-50-de-tupac/
Bogotá sin Derechos Humanos
Andrés Idárraga, renunció como director de derechos humanos de la Secretaria de Gobierno en Bogotá. Se cansó de la paz con legalidad y la Bogotá cómplice de la fuerza que asesina y desaparece. Cómo se comienza uno a dar cuenta de que la mermelada alcanzó hasta para Claudia López y Angélica Lozano, y además para el nuevo liberalismo de Luis Ernesto Gómez, el mismo nuevo liberalismo de los Galán y los Lara Bonilla que tenían vínculos con el narcotráfico. Antonio Narrador, vía Facebook.
Duque
Duque no impulsó un proyecto ambicioso, no promovió una reforma histórica, no tuvo liderazgo propio. Sin embargo, logró anular todo contrapeso al interior del Estado. Hoy controla el congreso, parte de la justicia y los organismos de control. Un gobernante mediocre, impopular, sin proyecto histórico, autoritario, de liderazgo hipotecado y sin contrapesos. Su gobierno será recordado por las protestas en su contra, por el pésimo manejo de la pandemia, por sabotear la esperanza de paz y por graves violaciones a los derechos humanos. Alejandro Mantilla, vía Facebook.
Somos una hoguera que arde
No somos de piedra, no somos indiferentes. Duele mucho saber que este país es una carnicería permanente contra el pueblo, que los ricos quieren normalizar la muerte como norma contra la gente humilde. Pero aún con la tristeza viva, con la rabia de contar cadáveres cada día, llevamos la conciencia de que la lucha no se acaba, ni se acabará nunca. Somos hoguera que arde eternamente, porque tenemos la razón, porque es justo lo que pedimos, porque defendemos la vida, porque el ser humano está lleno de inquietud, de amor, de solidaridad y encontramos esa energía en cada encuentro, en cada marcha, en cada canción o en cada plato de sopa. Ya hemos visto que sólo así mantendremos en permanente construcción un mundo mejor donde no se sufra, ni se llore más de esta manera. Cuyai Arias, vía Facebook.