Cartas

0
776

Luchador incansable, ser humano inigualable

Ha partido el compañero Óscar García. En la mañana del 30 de junio nos dejó el compañero Óscar García, araucano de pura cepa, trabajador petrolero, reconocido dirigente sindical de la USO, militante de Poder y Unidad Popular y del Congreso de los Pueblos, luchador de todas las horas. Los comunistas conocimos a Óscar como un gran ser humano, que se caracterizó por su amistad abierta, su actuar centrado y maduro, su espíritu unitario y su gran energía para llegarle bien a todos con su trabajo. Los mejores años de su vida los dedicó a la defensa de los derechos de los trabajadores petroleros de su querida región. Al frente de la subdirectiva USO Arauca impulsó importantes luchas por las reivindicaciones laborales, pero también enarbolando en alto la consigna de la USO por la preservación del recurso petrolero para la nación. Sus esfuerzos estuvieron unidos a la alianza con las comunidades circunvecinas del centro oriente colombiano, en sus reclamos para que las multinacionales cumplieran los compromisos de que el recurso petrolero revirtiera en obras y servicios públicos esenciales para la región. Óscar deja un vacío enorme en la USO, pero también deja un valioso legado, su compromiso de lucha, su pensamiento humanista y su espíritu solidario; ese cúmulo de virtudes harán que su ejemplo viva entre nosotros. Con el corazón roto, les expresamos nuestras más profundas condolencias a su esposa, sus hijos, toda su familia, la militancia y amigos. Atentamente Partido Comunista Colombiano, militantes petroleros.

No al bloque criminal

Siempre recibiremos con alegría la noticia de que una vez más fue condenado el bloqueo criminal que mantiene Estados Unidos contra la Cuba revolucionaria. Tristemente no sirve para nada. Puede haber un solo país a favor del bloqueo contra Cuba, así sean los gringos o Israel y nadie puede hacer nada. ¿Para qué sirve la ONU? ¿Por qué la OEA, si se supone es la organización de Estados americanos, se encuentra tan arrodillada al imperio? Mientras la Casa Blanca mantenga su hegemonía en el continente, difícilmente caerá el criminal bloqueo. Atentamente José Guillermo Concha, vía Facebook.

Desplazamiento forzado en Nariño

Muy triste como se está viviendo el desplazamiento forzado en el Pacífico nariñense ante el silencio cómplice de los principales medios de comunicación. Claro, los están desplazando para apropiarse de las tierras a las que el Gobierno les echó el ojo para su beneficio con la inversión de 47 mil millones. Por qué haría esa inversión si no fuera porque esas tierras son vitales para su proyecto de Zonas Futuro. Así las cosas, la población humilde debe ser sometida y violentada para alejarla. Una historia que se repite siempre. Lamentable. Atentamente Karen Paz Bayona, vía Facebook.

¡Ciao Raffaella Carrá!

Raffaella Carrá le cantó desde siempre al disfrute sexual femenino, a la masturbación, a la homosexualidad y hasta al sadomasoquismo. Fue a la vez ícono pop y figura revolucionaria que se reconoció comunista y dijo votar siempre a favor de los trabajadores. El Vaticano la censuró en 1971 porque su canción Tuca Tuca tenía una coreografía demasiado sensual y coquetona. Al final les salió el tiro por la culata: se volvió un hit megafamoso que bailaban hasta los nenes. Fue la primera mujer que enseñó el ombligo en la TV pública y también la conductora del programa que «Hola Susana» supo copiar. Con su desparpajo glamoroso hizo bailar a cuatro generaciones como mínimo. Ella misma fue una «fantástica fiesta». Un huracán de carisma y de ganas de pasarla bien. ¡Applausi! Rita González, vía Facebook.