Algo no cuadra
Tanto que «aman» a su país Colombia, gobernada desde hace 20 años por narcos-uribistas, paracos, emprendedores uribistas, presidente uribista, Fuerzas Armadas uribistas, Policía uribista, Esmad, Fiscalía uribista, Contraloría uribista, Defensoría uribista, bancos uribistas, prensa uribista, sin embargo, los uribistas de a pie se van a vivir o se «vuelan» para Miami para que sus propios amigos uribistas no los «persigan» y los metan en las cárceles controladas también por uribistas ¡Esto no me cuadra! Atentamente Mirtha Murillo, vía Facebook.
Mercenarios
Interesante el editorial digital que presenta el semanario VOZ sobre los mercenarios en Haití. Es importante resaltar el entrenamiento que han tenido las fuerzas armadas de Colombia, partiendo de la siniestra Escuela de las Américas, el entrenamiento interno en bases militares por militares activos y mercenarios de Estados Unidos, Inglaterra e Israel, entre otros. Pasamos de ser discípulos a ser maestros de lo peor de la política de seguridad nacional para América Latina. Es imperativo la reforma a todas las fuerzas armadas del país. Atentamente Luis Fernando Sabogal, vía Facebook.
Haití
Sobre el tema que ha abierto la crisis política y social de Haití me asaltan una serie de reflexiones. Si transportar una navaja de Suba a Bosa, ya es de por sí un riesgo; se imaginan, un comando altamente entrenado, equipado y armado para una operación de infiltración y perfectamente capacitados para dar cualquier golpe, en cualquier lugar del mundo, podría llegar hasta la cama del primer mandatario, pero supuestamente eran los contratados para protegerlo minutos después de haber sido asesinado. ¿Qué poderes criminales y poderosos pudieron llevarlo a cabo? Atentamente Roberto Ayala, vía Facebook.
Que viva el arte
Que sigan las pintoras y los pintores, que sigan interviniendo las paredes blancas, que sigan los que quieren que este país cambie. Sonará un poco ingenuo o soñador, pero considero que a punta de pintura y de arte, el sentido común de la gente puede cambiar; de hecho, ya está cambiando. Que el mundo entero sepa que en Colombia piensan callar a todo aquel que quiera protestar, queriendo limpiar el arte construido por la rebeldía. Pero de una cosa estoy segura, no podrán con este pueblo que se rebeló. Atentamente Estella Pérez, vía Facebook.
Memoria en Cannes
Admirables los actores de la película Memoria que en la alfombra roja de Cannes mostraron al público mundial la bandera nacional con un mensaje contundente: SOS Colombia. Ellos sí son verdaderos actores colombianos, no como esos que buscan que la gente los siga y que cuando la gente necesita una voz se hacen los locos. Atentamente Natalia Farías, vía Instagram.
Que lo lloren sus iguales
Falleció el exgobernador del Cauca Juan José Chaux Mosquera y los primeros en lamentar la muerte fueron sus secuaces del uribismo. En cambio, en el Cauca no lo lloramos, no olvidamos que Chaux promovió la incursión paramilitar en el departamento a finales de los noventa y que llegó a la Gobernación en el 2004 de la mano del Bloque Calima de las AUC. Lo único que lamentamos son las verdades que se lleva y que no pudieron llegar a la JEP. Atentamente Camilo López, vía Facebook.