Nuevos saludos
Con motivo al saludo “Celebramos la fundación del Partido Comunista Colombiano” publicado en la edición 3076, la redacción del periódico ha recibido nuevas adhesiones y publica los nombres de quienes se unen a esta celebración en los 91 años del PCC y los 64 años de fundado el semanario VOZ: Célula José Antequera; Maestros PUYA, Margarita Duarte Acosta; Víctor Manuel Matiz, integrante Junta Directiva Nacional UP; Zonal Departamental PCC, Caldas, Darío Eccehomo Díaz, Secretario General; Zonal Risaralda PCC.
Ánderson Guerrero
Conmovedor video el que publica el semanario VOZ en sus redes sociales, donde se puede apreciar la humanidad de Yorbis Valencia Carabal, conocido en la guerra como Anderson Guerrero, quien fue asesinado el 25 de julio en el norte del Cauca. La sonrisa final es de quien sabe que le apuesta a un país mejor a conciencia de que sería uno más en la lista de asesinados por este maldito Estado. ¿Hasta cuándo? Atentamente Laura Vásquez Cortés, vía Instagram.
El partido de la revolución
Celebramos los 91 años del glorioso Partido Comunista Colombiano, proceso que le pertenece a la clase obrera y a los trabajadores colombianos. Somos el partido de Lenin, de Gilberto Vieira, de Juan de la Cruz Varela, de Manuel Cepeda Vargas, de Yira Castro, de Teófilo Forero, de Pepe Antequera, de Leonardo Posada, y de muchos más mártires del proceso revolucionario. Un año más de vida del partido de todos y todas, de la fuerza que sigue en las mil batallas. Atentamente José Cumaco, vía Instagram.
Cuba revolucionaria
Viva Cuba libre del capitalismo y el narco gobierno. Por 60 años, la mayor de las Antillas ha vivido con humildad y dignidad a pesar de un largo bloqueo económico, político y de infraestructura, ante la mirada indolente de muchos países que dicen ser hermanos. Sin embargo, los pueblos siguen siendo solidarios con el pueblo cubano que se mantiene en revolución. Atentamente Gonzalo Rozo, vía Instagram.
Solo el pueblo salva al pueblo
Excelente artículo sobre el riesgo que corren los liderazgos que defienden la naturaleza. Importante señalar que no solo esas personas arriesgan su vida, sino también señalar que este país es peligroso para todos los que quieran cambios verdaderos. Es verdaderamente lamentable que la flora y la fauna estén en peligro por la explotación de los recursos, solo porque el gobierno quiere beneficiarse de lo que gana al explotarlos, sin medir las consecuencias o impactos ambientales a largo plazo. Solo el pueblo salva al pueblo. Atentamente Mila Cerón, vía Facebook.
Ituango
El desplazamiento masivo de Ituango es doloroso y estremecedor, hay quienes lo califican como el desplazamiento forzado más grande en la historia reciente de Antioquia. Se registraban 4.041 campesinos desplazados (1.674 familias) de 31 veredas: 358 personas son menores de 5 años; 509 personas están entre los 6 y los 12 años; 433 personas están entre los 13 y los 17; 495 personas son mayores de 65 años. Reportan que no hay gasolina, medicinas ni insumos básicos para paliar esta barbarie humanitaria. ¿En dónde está Duque? ¿Qué va a hacer el gobierno? ¿Cuántas vidas más va a costar el incumplimiento del Acuerdo Final de Paz? ¿Por qué siempre los más humildes ponen el destierro, la sangre y los muertos? Lo que pasa es criminal y escandaloso, este pedazo de tierra sólo puede sentir vergüenza. Cristian LP, vía Facebook.