Cartas

0
928

No más sectarismo

Si queremos un gobierno alternativo en Colombia debemos elegir mayoritariamente a gente decente para el Congreso de la República. Si no hacemos esto, no va a pasar nada. Es importante mirar a Perú y ver el desarrollo de los acontecimientos, porque es muy probable que el Congreso peruano bloquee todas las iniciativas de Pedro Castillo. La derecha inicia un saboteo para engañar al pueblo y proyectar la idea que no pudieron edificarse las transformaciones que tanto necesitan los países. Debemos unir todos nuestros esfuerzos para elegir un congreso mayoritario, no crear puyas a la lista cerrada que está planteando el Pacto Histórico. Invito a algunos líderes de los partidos alternativos, que, en una actitud sectaria y vanidosa, siguen en una discusión inocua. No más degradación. Debemos unirnos para sacar adelante a Colombia de esos carroñeros que llevan más de 200 años en el poder. Atentamente Christian Acosta, vía Facebook.

Institucionalidad al servicio de la mafia

Como los mercenarios y esbirros al servicio del Establecimiento no pudieron «neutralizar» a la juventud que lideró la protesta social, la nueva modalidad sicarial es utilizar a las entidades del Estado para hacer «justicia» y así tratar de estigmatizarlos y anularlos. La institucionalidad puesta al servicio de la mafia que gobierna en este país. Atentamente Peter Silver, vía Facebook.

Leer y leer

Felicitaciones al semanario VOZ por el artículo sobre Bogotá, que veo, está siendo atacado por la caverna uribista desde Facebook. Excelente nivel de verdad, arte, cultura, conocimiento. Solo hay que leer, leer, los libros de historia de Colombia y cuando puedan viajar y hacer crónica, quizás el género periodístico más sensible y certero para dejar en evidencia la realidad social del pueblo colombiano. Somos muy distintas a esta manada que insulta. Como dice el viejo dicho: «Al bagazo, poco caso y al cagajón, poca atención». Los paracos de derecha llevan 200 años de República insultando a quien piensa, escribe o dice algo diferente, mientras contradictoriamente vende al país como uno de los más “equitativos” y “democráticos”. Nos mienten todos los días. Vamos a cambiar la sociedad. Atentamente Belén Leal, vía Facebook.

Nos equivocamos

Nos equivocamos al pensar que la lucha universitaria es solo presupuestal. Estamos tan lejos de tener unas IES que respondan a la juventud que vive este país, tan lejos de tener una universidad y unos profesores humanos. La universidad está hecha en este país para quienes tienen plata, para quienes no deben trabajar, para quienes no viven en la angustia económica, para quienes no tienen problemas familiares ni personales, la universidad no está hecha para prepararnos para la vida real que a diario nos escupe en la cara para decirnos que todo es una mierda, la universidad no está hecha para la gente que está triste porque se le murió su mascota o porque su familia está lejos o porque su abuelo falleció. La universidad que vivimos está lejos de ser esa que soñamos y necesitamos, pero más lejos estamos de eso cuando los pequeñoburgueses que orientan las vainas porque tienen tiempo pa’ eso, piensan que solo nos matamos en la calle por un billete para levantar un edificio, porque sí, la gente que se muere de hambre y sabe que no es lo único que importa, esa gente debe ir a trabajar y a buscarse la comida. Silvia Jiménez, vía Facebook.