Éxodo campesino en el Guaviare por incumplimiento a los acuerdos. Gobierno no brinda garantías...

0
“…Han sido acuerdos incumplidos, no se han realizado las reuniones concertadas. En febrero volvieron los erradicadores manuales acompañados por el ejército y toda una logística militar que ha generado situaciones violatorias de los derechos...

Naturaleza de las zonas de reserva campesina en Colombia

0
Nelson Lombana Silva Se ultiman detalles para la realización del III encuentro nacional de zonas de reserva campesina, evento que se llevará a cabo del 22 al 24 de marzo en la población de San...

Zonas de reserva campesina deben respetarse

0
Diálogo con César Jerez, uno de los voceros de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina rechaza que su agenda sea la misma de las FARC. Natalia Herrera Durán El tema de las zonas de...

Mercados campesinos en Colombia

0
Peter Rosset Desde finales de la década de 1940, Colombia ha tenido una larga sucesión de gobiernos que pueden considerarse los más contrarios a los campesinos y campesinas del mundo. Varios cientos de miles de...

Las zonas de reserva campesina son garantía para la soberanía alimentaria y el desarrollo...

0
Gloria Inés Ramírez Ríos Senadora de la República elegida por el PDA El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo ha dicho varias falsedades sobre las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), con el fin de desviar la...

22 y 23 de marzo en San Vicente del Caguán (Caquetá): III Encuentro Nacional...

0
Tras una década de estigmatización, judicializaciones, encarcelamientos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hostigamientos contra el campesinado que las impulsa, las Zonas de Reserva Campesina no solo sobreviven, sino que se yerguen en un contexto...

Delegación de Paz de las FARC-EP insiste al gobierno cesar persecución contra las zonas...

0
La Habana, República de Cuba, sede de los diálogos por la paz con justicia social para Colombia. Marzo 15 de 2013. http://www.youtube.com/watch?v=OpAq1BKYM2o Un importante debate sobre el futuro de las Zonas de Reserva Campesina se ha...

Crece el coro antineoliberal

0
Horacio Duque Veinte años de neoliberalismo, desde la apertura gavirista hasta la "macroeconomía populista" en curso (Familias en Acción y viviendas gratis) con bajas tasas de inflación de un dígito como gran éxito, han sido...

El reparto de la torta

0
Los conflictos sectoriales y su fortaleza muestran la posibilidad real del cambio en la distribución de la riqueza. Esas experiencias son bienvenidas. El movimiento de todos debe ser unificado contra los verdaderos responsables de...

Explota un artefacto en la sede de Ascamcat y CCALCP en Cúcuta

0
Asociación Campesina del Catatumbo A las 10:08 am de hoy, miércoles 13 de marzo de 2013, se produjo una fuerte explosión delante de la sede de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat) y de la...

Diez propuestas mínimas para la dignificación del trabajo y del trabajo asalariado en el...

0
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP http://www.youtube.com/watch?v=qAic57rlGe0 La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz, marzo 13 de 2013 Considerando la situación de desigualdad, de pobreza y de pobreza extrema en el campo,...

Recibimos carta de saludo de los 50 procesos, territorios y organizaciones que construyen Zonas...

0
Comunicado de la Delegación de Paz de las FARC-EP http://www.youtube.com/watch?v=K5YwFlhdbMg La Habana, República de Cuba, Sede de los diálogos por la paz con justicia social para Colombia. Marzo 12 de 2013 Las FARC-EP informamos a la opinión nacional,...

Paramilitares amenazan de muerte a la dirigencia social del suroccidente colombiano

0
Red de Derechos Humanos del Suroccidente Colombiano “Francisco Isaías Cifuentes” Amenazas de muerte y señalamientos proferidos por el grupo paramilitar Bloque Calima (Rastrojos) AUC ponen en riesgo inminente la vida, la seguridad e integridad personal...

Ocho propuestas mínimas para el reconocimiento del derecho a la tierra y el territorio...

0
Presentadas por la Delegación de Paz de las FARC-EP en La Habana (Cuba) La Habana, Cuba, sede de los diálogos de paz marzo 11 de 2013. Permítannos desde este escenario de solución política en La Habana,...

Enseñanzas del paro nacional cafetero

0
Por Nelson Lombana Silva El paro nacional cafetero que culminó al amanecer del 8 de marzo, después de durar prácticamente 12 días, se constituye en una verdadera escuela no sólo para los que salieron...

Esmad y Policía golpearon con sevicia a campesino tolimense

0
Nelson Lombana Silva Terminando el histórico paro cafetero, el cual duró 12 días bajo la más dura represión del régimen capitalista personificado en el Esmad y la Policía Nacional, el campesino de la vereda Vistahermosa,...

Fuerza Pública agrede a campesinos en el Sumapaz

0
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz, Juntas de Acción Comunal del corregimiento de San Juan, Comités de Mujeres Campesinas, Asosumapaz, la comunidad educativa y la comunidad en general, denunciamos ante las autoridades competentes...

Crisis cafetera sin resolver. “Soluciones” son paños de agua tibia

0
El arreglo del Gobierno y la Federación, a espaldas de la mayoría de los caficultores, son paños de agua tibia, porque las causas son estructurales. Bestial represión de la Fuerza Pública contra inermes manifestantes....

Columna libre: Quién manda a quién

0
Rodrigo López Oviedo Varias son las enseñanzas que está dejando el paro que actualmente compromete a la caficultura colombiana y que en Ibagué concentra a más de seis mil productores de diferentes municipios tolimenses. Tal...

El modelo capitalista en la agricultura colombiana

0
Jairo Rubio Durante las décadas de 1980 y 1990 la agricultura colombiana sufrió importantes transformaciones: una nación que contaba con niveles de producción suficientes para abastecer la casi totalidad de su demanda de bienes agrícolas...