¿Por qué es inconveniente el nuevo cupo de endeudamiento?
La ampliación de recursos está dirigida principalmente al sector de movilidad y a dar continuidad a los modelos de privatización y la mercantilización de la educación
UAN Heidy Sánchez Barreto
Los últimos cálculos del DANE...
Entre desapariciones forzadas, hurtos y violaciones sexuales
Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en Colombia entre enero y marzo de 2022 han desaparecido 826 hombres y 694 mujeres, de esta cifra 433 personas están vivas
Mónica Andrea Miranda...
Caminante de la FILBO, Ojeando libros
José del Río
La Feria del Libro de Bogotá es un río de libros, un mar de caminantes y una pequeña quebrada de compradores y lectores. En esa abigarrada y millonaria cantidad de textos encontramos...
No se avizoran soluciones a los indígenas
Racismo y violencia gubernamental han tenido que soportar 1.600 indígenas de todo el país, que esperan garantías de retorno a sus territorios o condiciones de vida digna en Bogotá
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Aquel 6 de...
Sumapaz sigue sin alcalde local
La Junta Administradora Local ha presentado en varias oportunidades la terna de candidatos, pero la alcaldesa Claudia López, a través de su Secretaría de Gobierno, dilata el proceso. Mientras tanto, un funcionario nombrado a...
Traspiés de intenciones privatizadoras de Claudia López
La actual burgomaestre se suma a la lista de mandatarios de Bogotá que han intentado vender el patrimonio de los ciudadanos
UAN – Heidy Sánchez
El pasado 7 de febrero se desarrolló el debate de control...
Cuatro meses de resistencia y 500 años de olvido
Los pueblos indígenas asentados en el histórico parque de la ciudad completaron su cuarto mes en este sitio. No hay soluciones viables del Gobierno nacional ni distrital y cada vez la situación es más...
Hacia una Coordinadora Cultural unitaria y participativa
Redacción VOZ
Convocados y coordinados por el maestro Arlés Herrera, Calarcá, el pasado jueves 20 de enero se reunieron en el Barrio Policarpa Salavarrieta de Bogotá promotores de diferentes disciplinas culturales, jóvenes que han realizado...
Un POT antidemocrático y antipopular
Con el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial los únicos beneficiados serán los grandes empresarios ligados al negocio de la construcción, porque se perdió la oportunidad de ordenar democráticamente el territorio en beneficio de todos...
“POT por decreto entrega la ciudad”
La imposición del POT por decreto viola los principios de la participación comunitaria y entrega la ciudad al servicio de intereses particulares. Declaración del Partido Comunista de Bogotá
Regional Mario Upegui Hurtado
Con la presentación del...
Pobreza sin respuesta
Mientras 4.4 millones de bogotanas y bogotanos viven en condiciones de pobreza y extrema pobreza, el Distrito transfiere 2.1 billones de pesos para garantizar el negocio de las familias dueñas del transporte público masivo....
Bogotá, ¡ojo con la ETB!
Alianzas innecesarias y tercerización de servicios están entre las tácticas que facilitarían la privatización de una de las joyas de la corona de la capital. Claudia López continúa con las políticas de Enrique Peñalosa,...
Los verdaderos beneficiarios del POT
El Plan de Ordenamiento Territorial presentado al Concejo es en realidad un mecanismo de liberación de tierras para propiciar la especulación inmobiliaria
*UAN Heidy Sánchez
En ediciones pasadas, ya hemos hecho una crítica a la falta...
En Bogotá, ¿fútbol sin colesterol?
Catorce familias están siendo desplazadas de sus puestos de trabajo en el Palacio del Colesterol para construir escenarios deportivos y el auditorio de la Filarmónica. Piden que les permitan seguir trabajando
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@Aurelianolatino
En...
La plaza es de quien la trabaja
En la plaza de mercado Samper Mendoza, también conocida como “de las hierbas”, existe una tensión entre la comunidad que trabaja en este lugar histórico de la ciudad y el Distrito. Ante los múltiples...
De nuevo un POT sin participación ciudadana
Se acerca la discusión del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, en el Concejo de Bogotá. Está en juego la configuración territorial de la capital para los próximos 12 años, la cual no debe realizarse...
Lenguaje flamenco para INsistir, para DESpertar
In-Des es una obra con lenguaje flamenco que narra una historia de vida atravesada por la injusticia y la desesperanza, como miles que existen en nuestra sociedad. Una historia donde recogiéndose de las cenizas...
La jugadita de Claudia López: El «rescate social» de Transmilenio
La Alcaldía de Bogotá presentó al Concejo de la ciudad el plan de “rescate social” que prioriza salvar el negocio privado del transporte, mientras debilita sectores económicos, sociales y culturales. ¿Cuáles son las incoherencias...
Por una ciudad democrática y para la gente
Pleno del PCC en Bogotá
Redacción Política
El pasado 24 de julio, se llevó acabo el X Pleno Distrital del Regional Mario Upegui del Partido Comunista Colombiano, en Bogotá. La cita sirvió para ratificar los resultados...
Canal Capital: de una televisión más humana, a una televisión tercerizada
UAN, concejala Heidy Sánchez
En las últimas semanas ha hecho eco en la agenda mediática la actual situación de Canal Capital, el canal de las y los bogotanos. Desafortunadamente, dicha resonancia no representa méritos para...