Tras los pasos de Pedro, Tomás y Remberto

0
Fueron inhumados los cuerpos de Pedro Baigorri, Tomás Arévalo y Remberto Artunduaga, asesinados y desaparecidos por el Ejército el 6 de octubre de 1972 en Curumaní, Cesar. La acción humanitaria ha motivado que 40...

“Para llegar a la reconciliación social necesitamos verdad”

0
El 3 de octubre en la Plaza de Bolívar en un hecho histórico, el gobierno presentó disculpas a las madres de los falsos positivos de Soacha. VOZ habló con Jacqueline Castillo, presidenta de MAFAPO...

Tres décadas luchando por verdad en el genocidio contra la Unión Patriótica

0
El 11 de octubre se conmemora el día nacional de las víctimas del genocidio contra la Unión Patriótica. VOZ habló con Estella Aponte, directora de la Corporación Reiniciar sobre la lucha jurídica, el fallo...

La histórica audiencia en el caso “falsos positivos”

0
El 18 y 19 de septiembre, se llevó a cabo la audiencia pública de reconocimiento de responsabilidad de 24 agentes del Estado por las ejecuciones extrajudiciales cometidas en el departamento llanero, entre 2005 y...

Justicia para los 13

0
41 años después de la desaparición de 13 jóvenes en Bogotá y sus alrededores, la Universidad Nacional dará grados honoríficos a ocho estudiantes, todo gracias a la persistencia y resistencia de las buscadoras organizadas...

El caso Teófilo Forero en la JEP

0
En conversación con la abogada Luz Stella Aponte, directora de la Corporación Reiniciar, se aclaran pormenores del caso del líder de la Unión Patriótica en la Jurisdicción Especial para la Paz Redacción Derechos Humanos Hay una...

“Reparar al Partido es reparar a la democracia”

0
El Partido Comunista Colombiano y la Juventud Comunista cerraron la fase de alistamiento para seguir con el proceso de reparación en los niveles políticos y administrativos. VOZ habló con Felipe Valencia, uno de los...

Justicia y verdad: El dedo en la llaga

0
Las decisiones tomadas en los últimos días por la Jurisdicción Especial para la Paz demuestran el compromiso con la justicia, la verdad, la reparación y la no repetición Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe A raíz de la negociación...

Solo sí es sí

0
Centenares de titulares y tendencias en redes sociales ha abarcado el polémico beso que le dio el directivo del fútbol Luis Rubiales a la jugadora Jenni Hermoso en la ceremonia de premiación del mundial...

Caso Antequera: Fiscalía llama a juicio a tres agentes del DAS

0
La Fiscalía dicta resolución de acusación contra tres agentes del extinto organismo de inteligencia por el magnicidio de José Antequera, dirigente político del Partido Comunista y la Unión Patriótica. El ente acusador ratifica que...

JEP imputa cargos al general (R) Montoya por 130 ejecuciones extrajudiciales

0
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz le imputó crímenes de guerra y de lesa humanidad al general (R) Mario Montoya por 130 “falsos positivos” en el oriente...

En el Huila también hay desaparecidos

0
“Asumir el compromiso como nación para reparar las bases de nuestra historia común y buscar a cada persona dada por desaparecida es una apuesta política y social necesaria para la construcción de paz”: Agenda...

Por un buen trato para nuestros vientres

0
Desde pequeñas a las mujeres se les enseña a aguantar todo el dolor que conlleva el proceso de menstruar y gestar. Por esa razón, existen muchas violencias “invisibles” en los tratamientos de especialidades médicas...

Juntanzas de paz

0
La Semana Por la Paz es un espacio donde se visibilizan todas las acciones de colectivos, organizaciones y miles de personas por la construcción de la convivencia duradera en los territorios. Este año se...

¿Quién ordenó el asesinato de Gaitán?

0
La justicia colombiana sigue en deuda con el caso del asesinato del caudillo liberal Jorge Eliecer Gaitán ocurrido el 9 de abril de 1948. Sin embargo, dos documentos desclasificados por el gobierno de Estados...

Los líderes sociales buscan el Estado de Cosas Inconstitucional

0
La Corte Constitucional estudia la posibilidad de declarar la figura jurídica a propósito de la permanente violencia en contra de líderes y lideresas sociales y defensores de los derechos humanos Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe La Corte Constitucional...

Andrés y Bremmen, ¡de regreso a la libertad!

0
Luego de una larga y arbitraria detención, los dos jóvenes comunistas se reencontraron con sus familiares y las comunidades barriales. Siguen dispuestos a seguir luchando por el derecho a la vivienda digna del pueblo...

Las víctimas y el arte desde el acompañamiento psicosocial

0
La narración de las víctimas del conflicto armado desde la memoria transformadora quiere construir una sociedad con sujetos políticos Valentina Bolaño Senior @Vale_BoSe La memoria, el dolor y el arte van de la mano en los procesos...

Estrella, la protagonista que dio voz a miles de mujeres

0
Alexander Velásquez habla sobre el lanzamiento de su primer libro La mujer que debía morir el sábado por la tarde Redacción Cultural Creció en Ciudad Bolívar, fue uno de los niños pioneros de la Juventud Comunista,...

“El territorio es un elemento vivo”: Camilo Niño Izquierdo

0
De acuerdo con la JEP, el Río Cauca es víctima en el marco del conflicto armado, al haber sido convertido en fosa común por paramilitares y fuerza pública. VOZ habló con el secretario de...