Rubén Darío: Antiimperialista y lector de Marx
El principal poeta modernista fue un intelectual comprometido con la lucha por la unidad latinoamericana, contra la explotación de los trabajadores y crítico del periodismo entregado a los explotadores
José del Río
El poeta nicaragüense nació...
El eterno retorno de Marx
Comentarios a dos textos contemporáneos que recuperan las discusiones del filósofo, economista y político comunista alemán
José Ramón Llanos H.
Pulgar Moya, Pablo & Vargas Muñoz, Roberto. (2022). Valor y sistema. El retorno eterno de Marx....
En Bogotá rinden homenaje al poeta Rubén Darío
Redacción Internacional
“Acusado de afrancesado por sus protagonistas, satirizado por sus pares como José Asunción Silva, alabado por prohombres como José Martí y por iconoclastas como Vargas Vila, negado como poeta americano por pensadores como...
Martin Luther King, gigante de la justicia racial
“¡Yo tengo el sueño de que mis cuatro hijos pequeños vivirán un día en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel…!”
Redacción VOZ
El 15 de enero se conmemoró el nacimiento...
Avelino Rosas, General de Los Mil Días
La historia olvidada del gran General de la independencia colombiana y General División del ejército libertador de Cuba, que murió sin honores ni reconocimientos
Fernando Iriarte
En Puerres, hoy cerca del municipio de Córdoba, al sur...
Vida y muerte de Lenin
En solo siete años Lenin fue capaz de instaurar y organizar el primer Estado Socialista en toda la historia de la humanidad. Construyó así lo que parecía una utopía de Marx
José R. Llanos H.
Vladimir...
Bettina Brentano, socialismo y romanticismo
“… mi alma es como una danzarina apasionada, que baila al compás de una música interior que solamente oigo yo y los demás no oyen”
Anna Margoliner
@marxoliner
Abrir un libro siempre significa adentrarse en un viaje...
El decreto anticorrupción de Bolívar
Se cumplen dos siglos de la promulgación por parte de El Libertador de un extraordinario instrumento jurídico para enfrentar el robo y la malversación de los fondos públicos. Permaneció vigente hasta la muerte del...
Napoleón: un patetismo cómico
La reciente película del director Ridley Scott sobre el militar y político francés es ambiciosa, fallida e irregular, donde pesa la obligación de editar para ajustarse a un determinado metraje. Advertencia: este artículo contiene...
100 años de la Misión Kemmerer: organizando el patio trasero
El objetivo oculto de la comisión fue aumentar la dependencia de los países andinos y desplazar al imperialismo inglés de la región. Hay poco para celebrar
José Ramón Llanos H.
El próximo 15 de diciembre, Edwin...
Osvaldo Pugliese, comunista y “santo”
Muchas personas creen que el tango es un lloriqueo de neuróticos y cornudos, pero es muchísimo más. Para el pianista, director y compositor argentino fue un instrumento contra la injusticia y la explotación
Leónidas Arango
Por...
200 años de la doctrina Monroe, una historia empapada en sangre
En el transcurso de estos dos siglos, los pueblos latinoamericanos han sido víctimas del injerencismo de Estados Unidos. Una realidad que ha incidido de modo determinante en el atraso económico, político y social de...
Simón Bolívar expiró como vivió, en grandeza
La gesta militar bolivariana reconocida por Pablo Morillo, la muerte y el significado de la última proclama de El Libertador
José Ramón Llanos
“Bolívar en un solo día acaba con el fruto de 5 años de...
Miller Chacón, organizador del Partido Comunista
Tres décadas después del magnicidio de José Miller Chacón Penna, VOZ hace homenaje al abogado y militante comunista, considerado como la primera víctima del ‘Plan Golpe de Gracia’
Alejandro Cifuentes
El 25 de noviembre de 1993,...
Jesús Santrich Núñez, 33 años de su magnicidio
Su asesinato se presenta como víctima de una pelea de borrachos con unos agentes irresponsables del Departamento Administrativo de Seguridad -DAS-; sin embargo, conocido el expediente se confirma que los agentes del Estado, de...
Haití, el saqueo y el olvido
Con la muerte de Toussaint Louveture comenzó la segunda fase de la revolución haitiana, con Jean Dessalines, Henri Christophe y Alexandre Petion
Leónidas Arango
En 1803, al finalizar la campaña de Napoleón en Saint-Domingue, el...
“Me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más”
A propósito de la conmemoración del sesquicentenario del fusilamiento de Policarpa Salavarrieta en 1967, se oficializó el 14 de noviembre como el día de la mujer en Colombia. Desde la causa independentista hasta nuestros...
Toussaint Louverture, el Espartaco Negro
Luchó doce años por la emancipación de los esclavos, derrotó a los ejércitos de grandes potencias y fundó Haití, el primer Estado independiente de América Latina
Leonidas Arango
Más allá de la tragedia y el...
El regalo maldito de la Ilustración
En Colombia, la Ilustración y el proceso independentista transmitieron la esperanza de un Estado y una sociedad plenamente modernas. La violencia bipartidista y la represión conservadora extirparon los intentos de modernidad
Simon Trejos
En los colegios...
De El Libertador a la alcaldesa
Un análisis de la legislación bolivariana protectora de los indígenas, fautora de la primera reforma agraria en Colombia, y los desafueros de una alcaldesa
José Ramón Llanos
Según el Censo Nacional de Población y Vivienda de...