En Colombia, expiden primer pasaporte no binario

0
Manuel Antonio Velandia Mora Algunas personas ya no recuerdan la sentencia T-033 de 2022 de la Corte Constitucional colombiana que falló sobre el derecho a la personalidad jurídica e identidad de género diversa, que dio...

La derecha tiene interés en involucionar derechos LGBTIQ+

0
Frente a la expansión de la extrema derecha, especialmente en Argentina con la llegada de Javier Milei a la presidencia, se vienen intensificando los debates que pretenden sustraer los derechos conquistados por las diversidades...

De crímenes de odio y asesinatos LGTBIfóbicos

0
Manuel Antonio Velandia Mora Los seres humanos pertenecientes a los sectores LGBTI y de las diversidades de géneros y cuerpos somos víctimas de diferentes crímenes de odio, que, pasando por el “boleteo”, las amenazas de...

40 aniversario de prevención del VIH/sida

0
En 1984, tres años después de los primeros casos, se identificó el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, VIH, como agente causal del sida y se determinaron las vías de transmisión por la sangre, las...

Arte, identidades sexuales y violencia político-sexual en el conflicto armado

0
Manuel Antonio Velandia Mora PhD. El arte en sus diferentes manifestaciones siempre ha tenido como una de sus fuentes la transgresión del deber ser, de la norma social establecida; esto se evidencia en libros y...

El erotismo está en la mirada, no en la obra

0
El artista Manuel Antonio Velandia Mora presenta en DC Galería, en colaboración con PrensaMaricaOrg, la exposición denominada “(Cómic1 x no) Gráfico” una controversial obra artística que utiliza diversos soportes para narrar reflexiones en torno...

Los derechos Trans son Derechos Sexuales

0
Manuel Antonio Velandia Mora Los derechos trans se originan en la lucha por los Derechos Humanos entendidos como Derechos Sexuales que inició en Colombia Manuel Velandia en 1991, tres décadas no han sido suficientes pues...

¿Por qué el país necesita una la Ley Integral Trans?

0
Se ha presentado una iniciativa legislativa que buscar lograr mínimos de reconocimiento legal y civil para esta población. El objetivo es asegurar derechos como el acceso a la salud, la educación y el trabajo,...

40 años de historia político sexual

0
La despenalización de la homosexualidad comenzando la década de los ochenta, creó la argumentación jurídica que hizo posible organizar la primera marcha el 28 de junio de 1983 Manuel Antonio Velandia Mora @manuelvelandiam En la historia, todos...

Políticas públicas para la población LGBTIQ+

0
La administración de Gustavo Petro y Francia Márquez ha reimpulsado la política para la población diversa. Aunque aún falta mucho por recorrer para garantizar el disfrute de los derechos, vamos por el camino correcto Nixon...

Historia trans 3.0: sobre-vivencias y derechos de personas trans

0
Manuel Antonio Velandia Mora Historia Trans 3.0: es un diálogo de discusión y crecimiento con personas Trans de la capital colombiana sobre la perspectiva de vivencias y derechos en Colombia. Este encuentro organizado por...

A-‘queer’-Larre conmemorativo, historia LGBT en voces diversas

0
Manuel Antonio Velandia Mora Historias de vida y voces que nos cuentan la historia marica de Colombia. En nuestra historia hay muchas voces que han respondido frente a los diferentes retos en torno a los...

La rebelión queer se toma el Museo Nacional

0
Manuel Antonio Velandia Mora No, no es cualquier rebelión, es una que está cambiando la historia. Es la rebelión musical queer la que se presenta en el Museo Nacional este domingo 25 de junio de...

No estamos enfermxs, somos inconvertibles

0
Si se entiende las terapias como un espacio en que se exponen los dolores, traumas y obstáculos, estos ejercicios de “conversión” no lo son. Por el contrario, evidencian la violencia ligada a la homofobia...

Bogotá conmemora 40 años de derechos LGBT

0
El 28 de junio de 1983 fue la primera marcha en Bogotá y en Colombia, el 26 de julio de 1978 en México, en Argentina en 1992, en Caracas el 10 de marzo de...

Lxs marginadxs resistimos

0
El 17 de mayo de 1990 la Organización Mundial de la Salud, OMS, eliminó a la homosexualidad de la lista de “enfermedades mentales”. En referencia a esta fecha se conmemora el Día Internacional contra...

Atender el llamado a “lxs nadies”

0
La visibilidad trans es una misión importante en la búsqueda de la justicia social. MiYu Alarcón, persona con experiencia de vida trans no binaria, comparte sus opiniones sobre los obstáculos que enfrentan para participar...

Reflexión: Biopolítica, cuerpo, sida y policía

0
Manuel Antonio Velandia Mora Uno de los efectos de la COVID-19 fue que, en vez de pensar en nosotres/ᴔs mismos/æs, convirtió a las demás personas en enemigas. Casi nos sucede algo igual con el monkey...

Todos vivimos en un mundo “positivo”

0
Manuel Antonio Velandia Mora Las sexualidades son una construcción cultural con orígenes muy específicos basados en discursos morales, legales y de salud, a menudo no explícitos aun cuando si convertidos en el “deber ser”, sobre...

El Carnaval y los momentos de libertad: el caso Barranquilla

0
Manuel Antonio Velandia Mora Actualmente los carnavales se celebran en más de 50 países y no es porque estemos en Colombia, pero el carnaval de Barranquilla es uno de los más sonados en el mundo...