Once años de destierro por marica

0
De exilio, retorno y otros dolores de guerra es una particular obra que narra lo vivido por miles de víctimas LGTBI que exigen sus derechos, pero que también callan por miedo Juan Carlos Hurtado Fonseca @aurelianolatino “Hijueputa...

Ríos de libertad

0
Manuel Antonio Velandia Mora  ¡No te mates por marchar, marcha por vivir! En 2020, en Colombia, las marchas de las personas de los sectores LGTBI y de las diversidades de géneros y cuerpos fueron todas virtuales,...

Historia marica mundial

0
La conquista de los derechos de las personas de los sectores LGBTI y de las diversidades de géneros y cuerpos está plagada de violencias oficiales, generadas por la Iglesia, el sector salud y la...

Un borrón a la historia de las marchas LGBT en Bogotá

0
Manuel Antonio Velandia Mora En el cartel que invita a la marcha del 4 de julio en Bogotá se anuncia la conmemoración de 25 marchas, realmente son 26. La historia NO comienza con la marcha...

Al fin qué ¿son maricas, m4rik4s o marikas?

0
Manuel Antonio Velandia Mora Por supuesto, la pregunta del titular merece una respuesta al elaborada y también cabe aclarar por qué políticamente, algunas personas, dejan de usar las palabras: homosexual y/o gay. Ya no somos homófilos,...

Del Stonewall al Bogotá Fashion LGBT

0
Manuel Antonio Velandia Mora  Como lo leíamos en los últimos 2 artículos que preceden a este, la historia de los derechos de las personas de los sectores LGTBI y de las diversidades de géneros y...

Historia m4rik4 mundial (I)

0
Manuel Antonio Velandia Mora La palabra homosexualidad fue creada en 1869 por Karl Maria Kertbeny y apareció en un panfleto anónimo que apoyaba la revocación de las leyes contra la «sodomía» en Prusia. La sodomía...

De tránsitos de géneros y cuerpos

0
Manuel Antonio Velandia Mora “Para quienes acompañamos a personas trans o intersex en sus análisis, no resulta infrecuente recoger los efectos de prácticas pretendidamente analíticas o psicoterapéuticas que reproducen las significaciones hegemónicas cisnormativas y heterosexistas”,...

Laura Weinstein mujer Trans con T mayúscula

0
Manuel Antonio Velandia Mora En Colombia, si hay alguien que merezca ser reconocida con la letra “T”, con mayúscula y en negrillas, es Laura Weinstein. Su trabajo fue y sigue siendo ampliamente reconocido a nivel...

Sebastián Romero: el ‘Milk’ colombiano

0
Manuel Antonio Velandia Mora Sebastián Romero fue un político y activista LGBT colombiano. Nació el 30 de julio de 1978 en Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Allí vivió la mayor parte de su niñez y...

León Zuleta: marica y polimórfico perverso

0
  Manuel Antonio Velandia Mora Ingenuamente pensaba que todo el mundo sabía quién era León Benhur Adalberto Zuleta Ruiz, pero me sorprende saber que no es así, en especial para los jóvenes. Así que relataré quién...

Les otres: documental que narra la historia LGTBI colombiana

0
  La “Voz de la diversidad” reúne una serie de artículos escritos con motivo del orgullo LGTBI, un mes de actividades en el que las personas de los sectores LGTBI de las diversidades de géneros...

La lucha marica colombiana conmemora sus 44 años

0
Manuel Antonio Velandia Mora El 9 de abril conmemoramos dos fechas importantes para el cambio de las relaciones sociales, políticas y sexuales en Colombia; por una parte, es la fecha elegida para la conmemoración del...

Policía de Soacha violó a mujer trans

0
La Red Comunitaria Trans denunció en sus redes sociales que una mujer trans fue agredida sexualmente por varios uniformados en la Unidad Permanente de Justicia, UPJ, luego de ser retenida bajo la excusa de...

El coraje de una mariposa

0
La transición de un sexo a otro sigue siendo un tema que socialmente no ha sido entendido ni aceptado. A pesar de haber logrado el reconocimiento de algunos derechos para las personas LGBTI, aún...

León Zuleta ¿un muerto bueno?

0
"Prepararse para ser líder siempre significa estar dispuesto a la violencia", León Zuleta  Manuel Antonio Velandia Mora @manuelvelandiam No hay muerto malo o por lo menos eso dicen las buenas lenguas... Así que no es de extrañar que...

Aspectos sociopolíticos de la paranoia antihomosexual y la acción homosexual

0
León Zuleta Tomado de Revista El Otro, número 2; febrero de 1978 Para que la homosexualidad sea aceptada como un comportamiento sexual válido para todos y todas, se requiere un proceso de esclarecimiento del significado social...

Poemas de León Zuleta

0
A Manuel V: Descriptiva Recordar silencios montañas azules un muchacho erizado abierto en mil cauces música sin pentagramas improvisación de pieles líquidas crujidos de rama seca mientras nos amamos a la luz de una luna móvil. León Zuleta (1979), Bogotá. Manuscrito, archivo personal de Manuel...

Por qué el día nacional contra la homofobia

0
Manuel Antonio Velandia Mora @manuelvelandiam El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bisexfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHTB) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación...

Las operaciones de cambio de morfología genital no son algo reciente

0
Manuel Velandia @manuelvelandiam Publiqué en mi Facebook un post en el que se lee: Caroline 'Tula' Cossey, inglesa. Llegó a trabajar como modelo para varias revistas de moda, fue chica Bond en 1981 en la película...