¡Ni una más!

0
Violeta Forero @Violeta_Forero A pesar de la crudeza en cómo se cometió el feminicidio de Érika Aponte en el centro comercial Unicentro de Bogotá, lastimosamente no nos sorprende. Este acto de violencia extrema hace parte de...

Museos, arte, historia y mujeres

0
Durante muchos años estos espacios fueron intervenidos por personas pertenecientes a la clase alta del país. Sin embargo, en la actualidad existen diversos procesos que proponen el diálogo de las comunidades con su patrimonio Anna...

“Creemos que se recuperará el tiempo perdido”: FDIM

0
Concluyó la misión de verificación al cumplimiento del enfoque de género en el Acuerdo de Paz. La delegación internacional de la Federación Democrática Internacional de Mujeres presentó un resumen ejecutivo de conclusiones y recomendaciones Redacción...

Sexta misión internacional de la FDIM en Colombia

0
La Federación Democrática Internacional de Mujeres, FDIM, verifica la implementación del Acuerdo de Paz de la Habana Redacción Mujeres La Misión de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, FDIM, parte del componente internacional que vela por...

Mujeres llaneras, ejemplo de dignidad

0
El Meta es considerado como un departamento pujante, donde han confluido muchas culturas y tradiciones, pero también donde la memoria de la violencia parece escribir un capítulo de horror María Elvira Naranjo Botero Con el propósito...

A cerrar la brecha de género

0
Bono pensional para mujeres cabeza de familia por cada hijo y excarcelación de mujeres cabeza de hogar, iniciativas del gobierno Petro Diógenes Laercio Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, a comienzos del...

Nos pagan menos por el mismo trabajo

0
Dos trabajadoras cuentan algunas experiencias de discriminación en sus ámbitos laborales y sindicales Anna Margoliner De acuerdo con el comunicado de prensa emitido el 15 de marzo por el Ministerio del Trabajo: “Las mujeres siguen representando...

“Nada más revolucionario que amar nuestras tetas”

0
La plataforma creativa Qué buenas las tengo habló con VOZ sobre la importancia de romper tabúes, del reconocimiento de nuestro cuerpo y el trabajo que desarrolla desde hace siete años Anna Margoliner @marxoliner La conmemoración del Día Internacional...

“Estamos llamadas a convocar esa paz anhelada”

0
En el departamento se está desarrollando un trabajo de organización con mujeres, llamándolas a defender sus derechos y el de sus familias. Además, la lucha por la tierra es determinante en las exigencias para...

Las artistas, la Escuela de Bellas Artes y la República

0
La primera exposición anual de artistas tuvo la intención de provocar la sensación de cambio y de progreso en la historia social del país. En ella se observó la presencia significativa de las mujeres...

Allá en La Guajira arriba

0
La mujer wayuu es conductora y responsable del clan. Se distingue porque en su sociedad políticamente representa la etnia, por consiguiente, es la encargada de representarla en los cargos públicos Nelsy Contreras No cabe duda, la...

El papel de la mujer indígena en la construcción

0
Esta nativa del Cabildo Guayaquil, en Coyaima, Tolima, ha tenido que soportar diversas discriminaciones en el sector por el solo hecho de ser mujer y lideresa Magda Guzmán Importantes estudios exponen el papel de las mujeres...

La óptica del arte: Cosificación de símbolos, cuerpos y culturas

0
En la idea de deconstruir los paradigmas de la estética hegemónica, se vienen realizando exposiciones artísticas que convocan a pensar y reinventar no solo las prácticas, sino también las distintas miradas sobre el arte Beatriz...

La huelga de las mujeres telefonistas de Bogotá

0
El 13 de junio de 1928 estalló el paro por las pésimas condiciones de trabajo, como las descargas eléctricas que recibían de los conmutadores, los bajos sueldos del personal femenino, el trabajo nocturno, el...

“En la unidad está la fuerza de la transformación”

0
Anllel Ramírez, periodista, fotógrafa y secretaria general de la Unión Patriótica en el Valle del Cauca, tiene la misión de lograr una curul en el Concejo de Cali. Su precandidatura hace parte de un...

Mujeres poderosas 2023

0
VOZ presenta algunos perfiles de lideresas políticas que han logrado posicionarse en la agenda nacional. Desde sus voces señalan los retos para superar las inequidades en materia de genero Yohanna Guerrero El Día Internacional de la...

Batucada sur-versiva: Experiencia feminista en el sur

0
Desde Ipiales, la colectiva musical se toma las calles para resistir a la violencia y la exclusión. Con sus sonidos fortalece los lazos de solidaridad al interior del movimiento de mujeres María del Mar Rosero...

Diana Avella, el hip hop y las mujeres

0
En Colombia existen muchas agrupaciones feministas y solistas que se dedican al movimiento del hip hop, tanto en su producción musical como en su componente cultural. VOZ habló con Diana Avella, una de las...

La fuerza de las economías populares

0
En los procesos organizativos de las economías comunitarias, populares, feministas y autogestivas se despliegan prácticas colaborativas entre redes de trabajadoras informales y de comercialización justa, las cuales permite que los círculos de producción, consumo...

La reforma laboral con gafas violeta

0
La reforma que se presentará el próximo 16 de marzo, si bien no es la solución definitiva para las mujeres en el mundo del trabajo, representa una oportunidad para dar pasos certeros en garantía...