“Cuando una mujer avanza, ningún hombre retrocede”, Gloria Inés Ramírez

0
La ministra del Trabajo compartió con VOZ algunas de las políticas que lidera en el Gobierno del cambio: “El país y la sociedad deben saber que cuando impulsamos la despatriarcalización de las instituciones, promovemos...

Partería y la reforma a la salud

0
Esta tradición no solo se limita a reemplazar al médico en caso de un parto en emergencia. Las mujeres que se dedican a este oficio tienen en sus manos la vida misma. Por eso...

365 días después de despenalizado el aborto, ¿en qué vamos?

0
Se cumplió un año del fallo de la Corte Constitucional que despenalizó la interrupción del embarazo voluntariamente hasta la semana 24. VOZ habló con Valeria Pedraza, abogada del Movimiento Causa Justa, sobre la implementación...

“Estamos contando nuestras historias”

0
Personas de todas las áreas del trabajo sexual se han agrupado en la Asociación Sindical de Trabajadoras Sexuales, Astrasex, y desde ese espacio han venido construyendo una agenda para reivindicar sus derechos. VOZ habló...

¿Somos incubadoras?

0
Si bien la Corte Constitucional ha ordenado legislar sobre la gestación y la maternidad subrogada, el tema avanza de manera lenta al interior del Congreso de la República Anna Margoliner La Corte Constitucional ordenó al Congreso...

¡Basta de culparnos!

0
A propósito del desbordado tratamiento mediático en el caso de feminicidio de Valentina Trespalacios, VOZ consultó la opinión de dos comunicadoras sociales sobre el periodismo y la narrativa hegemónica de la mujer, la monetización...

Caso Coltejer: Las mujeres en la industria

0
A propósito del reciente anuncio de la icónica compañía textil en desvincular colectivamente a su nómina de trabajadoras y trabajadores, VOZ reflexiona sobre la industria de manufacturas en el país, la participación de las...

Explotación sexual en el Guaviare

0
Es un hecho que en el casco urbano de San José del Guaviare existe una red de explotación sexual infantil. Sin embargo, una investigación periodística ha prendido las alarmas por una presunta violación de...

El abecé del Ministerio de la Igualdad

0
El pasado 4 de enero en Istmina, Chocó, fue sancionada la ley que creó al Ministerio de Igualdad y Equidad por parte del presidente Gustavo Petro, ratificando como primera mujer a cargo a la...

Paridad en el central del Partido Comunista

0
La mitad de la nueva dirección la componen mujeres. Las militantes comunistas vienen impulsando cambios reconociendo la construcción colectiva en los acumulados multidimensionales de la sociedad Anna Margoliner El pasado XXIII Congreso Nacional del Partido Comunista...

Marica y comunista por siempre

0
En un acto de desagravio, el PCC en su 23 Congreso le restituye los derechos militantes a León Benhur Zuleta y reconoce su lugar en el seno de la memoria histórica de las luchas...

Catar 2022, un juego de contradicciones

0
Debido a las múltiples violaciones de los derechos humanos contra las mujeres y la población diversa, además de los abusos laborales durante la construcción de los estadios, aeropuertos y hoteles, la sede de este...

“Lo que más nos importa es la defensa de la vida”

0
La diputada indígena Rosalba Ipia Ulcué habló con VOZ sobre su experiencia al interior del cabildo departamental, los liderazgos femeninos en las comunidades ancestrales, el persistente conflicto armado y los caminos de la reconciliación...

Grupo élite por la equidad de género laboral

0
Cincuenta inspectoras delegadas por el Ministerio de Trabajo saldrán a las calles para identificar y cerrar las brechas laborales de género. VOZ habló con Magda Alberto, defensora de los derechos de las mujeres y...

La FDIM abraza la paz total

0
La Federación Democrática Internacional de Mujeres conmemora los seis años del Acuerdo de Paz, celebra la reactivación de los diálogos con el ELN y reafirma su compromiso de veeduría a la implementación con enfoque...

La “Bogotá cuidadora” no cuida a las mujeres

0
Entre enero y septiembre de 2022, en la capital se han presentado 5.743 casos de acoso y violencia sexual. Las acciones de la Alcaldía Mayor no alcanzan a neutralizarlas. Se requiere más eficacia Mónica Miranda @Emedemoni_ “Mi...

Nosotras, nosotres, imaginamos, exigimos

0
Nosotras y nosotres imaginamos que el arte y la cultura de paz trabajen con y para nosotras, las mujeres y maricas de todos los territorios del país. Nosotras y nosotres imaginamos espacios diferenciales. Además, necesitamos –y...

“La reforma agraria es una deuda histórica”

0
La socióloga Liliana Melo fue elegida recientemente presidenta del histórico Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz, Sintrapaz. Es la primera mujer en ocupar este cargo. VOZ habló con ella sobre las perspectivas, los retos...

Alexandra Kollontai y la mujer en el desarrollo social

0
La destacada dirigente bolchevique fue la primera mujer en dirigir un ministerio en el gobierno de una nación. También se destacó por su trabajo en pro de los derechos y las libertades de las...

Dos convenciones internacionales sobre discriminación llegan al Congreso de la República

0
Manuel Antonio Velandia Mora La Cancillería colombiana por medio de la viceministra de Asuntos Multilaterales y la Senadora Gloria Flórez radicaron este pasado 3 de noviembre dos tratados internacionales en la Secretaría de Senado: la...