La poesía mundial por la paz en Colombia

0
Está en marcha el Movimiento Poético por la Paz en Colombia, del cual hacen parte poetas, escritores, intelectuales y académicos de todas las latitudes. La convocatoria ha sido suscrita por 800 personalidades de 134...

Las guerras de Medellín (III): La “locamotora” del despojo

0
Según ONG a la capital antioqueña le faltan alrededor de 50 mil viviendas para cubrir la deuda que tiene con sus habitantes. La ciudad no tiene un enfoque en lo humano sino en lo...

Intendente de la Policía asesinó a mujer

0
Adriana Yaneth Jiménez Abella fue víctima de una bala disparada por parte de un agente de la Policía al parecer del CAI de Techo en Bogotá. Así lo informó la familia de la víctima. Los...

9 de abril: ¡Pueblo para la paz!

0
Gabriel Becerra Y. No está de más volver a reiterarlo: la solución política al histórico conflicto social y armado cruza el presente y el futuro de la sociedad colombiana. No es un falso dilema el...

La voz de las víctimas: “Sé que va a haber justicia”

0
VOZ entrevistó al señor Alfonso Mora, padre de una de las víctimas de la masacre de Mondoñedo, cometida por miembros de la Dijin de la Policía Nacional en 1996 Kikyō Muchas son las víctimas de crímenes...

Congreso de Fecode: Discutirán pliego y Estatuto Docente

0
Del 4 al 7 de marzo, en Paipa, Boyacá, más de 450 docentes delegados entre oficiales y fraternales, se reunieron para realizar el congreso de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) Juan Carlos Hurtado F. El...

Bucaramanga: Batalla por el agua

0
Hernán Durango La multitudinaria movilización el pasado viernes 15 de marzo salió de la Puerta del Sol y culminó en la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento. Torrentes humanos donde estudiantes de colegios y universidades...

El progreso genera desplazamiento en Barranquilla

0
Wilfrido Jiménez Díaz Con la entrada en vigencia del TLC con los Estados Unidos, sin duda alguna, los grandes empresarios y el círculo de constructores contratistas afectos a la Alcaldía Distrital de Barranquilla y a...

Acuerdo en Carbones del Cerrejón: Una huelga de 34 días

0
Una legal manifestación que contó con el apoyo de muchos sectores del país y el permanente ataque por parte del gobierno y los grandes medios de comunicación Redacción laboral Desde los primeros días en que los...

Usaquén: El deporte también protege

0
La primera jornada del semestre de la Unidad de Protección Integral (UPI) de Servitá se realizó la semana pasada en el barrio Chaparral, en el sector de El Codito de Usaquén. En el evento apoyado...

Agenda regresiva en el Congreso: Cese legislativo

0
Tres temas de rechazo social ocuparan la agenda del parlamento. El ambiente electoral ya asoma en los pasillos del capitolio Hernán Camacho Un cuerpo legislativo incompleto tras la aplicación de la silla vacía a las curules...

Noticapital

0
URI remiten sindicados La Cárcel Distrital recibió los primeros 60 sindicados remitidos desde las diferentes Unidades de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad para ayudar a descongestionar estos centros de paso a cargo de la...

Confesiones religiosas también quieren la paz

0
En Colombia existe un gran número de católicos, no obstante existen y van en crecimiento otras religiones y confesiones religiosas, tales como el judaísmo, el islamismo, budismo y muchas ramas del protestantismo. VOZ habló con...

Debate sobre valorización: Concejales del Partido de la U estuvieron a favor del cobro

0
El objetivo del Alcalde Mayor era el de eximir de este impuesto a los estratos uno y dos, sin embargo, el Cabildo no lo hizo al no derogar los acuerdos 180 y 451 del...

Tributo a Hugo Chávez en Cartagena

0
Libardo Muñoz A las cinco de la tarde del viernes 8 de marzo tuvo lugar en Cartagena un emotivo homenaje a la memoria del comandante de la revolución bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. El acto...

III Pleno de la UP: “Hoy cobramos protagonismo”

0
La reparación política y la experiencia de la UP en la paz, son las conclusiones que entregan upeístas al país Hernán Camacho La mística de lucha por una Colombia en paz sigue intacta en el corazón...

Asegurados ex funcionarios del DAS por tortura sicológica

0
Se hace justicia en el caso de la periodista Claudia Julieta Duque, pero hay otros casos de amenazas a periodistas que están en la impunidad Un fiscal de la Uni­dad de Derechos Humanos dictó medida...

José Isaac Mosquera: “Soy optimista del proceso de paz”

0
Nelson Lombana Silva Si hay en Colombia una persona optimista sobre los resultados finales de los diálogos de paz entre el gobierno Santos y las FARC–EP es el compañero José Isaac Mosquera, secretario general del...

Zonas de Reserva: Nuez de la paz

0
El debate sobre las zonas de reserva campesina tiene de fondo dos sensibles temas: acaparamiento de la tierra y la organización campesina Simón Palacio Poco se avanzaría en la paz, afirman expertos analistas, de seguir en...

9 de abril: ¡Somos más, ahora sí la paz!

0
Oficina Prensa Marcha Patriótica Organizaciones estudiantiles, juveniles, artísticas; organizaciones defensoras de derechos humanos, de víctimas, de campesinos, de indígenas, de desplazados; sindicatos, medios de comunicación alternativos; artistas y trabajadores de la cultura; movimientos políticos y...