Zonas de reserva campesina deben respetarse
Diálogo con César Jerez, uno de los voceros de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina rechaza que su agenda sea la misma de las FARC.
Natalia Herrera Durán
El tema de las zonas de...
ETB no acata políticas del alcalde Petro
La administración de ETB, en cabeza de Saúl Kattan Cohen, no está dispuesta a seguir la política del Plan de Desarrollo Bogotá Humana del alcalde Gustavo Petro; así ha sido manifestado por la comisión...
Todos marcharon por la vida, el agua y la dignidad
Estudiantes de colegios y universidades, públicas y privadas, sindicalistas, políticos de la Asamblea Departamental y del Concejo de Bucaramanga, de Floridablanca, grupos ambientalistas, grupos antiimperialistas, animalistas, organizaciones de derechos humanos, asociaciones de vendedores ambulantes...
16 y 17 de marzo en Bogotá: V sesión Comisión Académica Nacional de la...
El movimiento estudiantil, los sectores sociales, democráticos, étnicos y populares, a través de su participación en los escenarios convocados por la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (MANE), han elaborado dos documentos de trabajo para la...
Mercados campesinos en Colombia
Peter Rosset
Desde finales de la década de 1940, Colombia ha tenido una larga sucesión de gobiernos que pueden considerarse los más contrarios a los campesinos y campesinas del mundo. Varios cientos de miles de...
Las zonas de reserva campesina son garantía para la soberanía alimentaria y el desarrollo...
Gloria Inés Ramírez Ríos
Senadora de la República elegida por el PDA
El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo ha dicho varias falsedades sobre las Zonas de Reserva Campesina (ZRC), con el fin de desviar la...
Nuevamente la verdad triunfa sobre los montajes judiciales
Gloria Inés Ramírez Ríos
Senadora de la República elegida por el PDA
Poco tiempo fue necesario para que la Corte Suprema de Justicia concluyera "la absoluta inexistencia" de pruebas que me relacionaran con la insurgencia de...
22 y 23 de marzo en San Vicente del Caguán (Caquetá): III Encuentro Nacional...
Tras una década de estigmatización, judicializaciones, encarcelamientos, amenazas, ejecuciones extrajudiciales, entre otros hostigamientos contra el campesinado que las impulsa, las Zonas de Reserva Campesina no solo sobreviven, sino que se yerguen en un contexto...
Delegación de Paz de las FARC-EP insiste al gobierno cesar persecución contra las zonas...
La Habana, República de Cuba, sede de los diálogos por la paz con justicia social para Colombia. Marzo 15 de 2013.
http://www.youtube.com/watch?v=OpAq1BKYM2o
Un importante debate sobre el futuro de las Zonas de Reserva Campesina se ha...
Se calienta paro del magisterio: 20 de marzo en toda Colombia
Hernán Durango
Desde las regiones colombianas los sindicatos filiales de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) anuncian fuertes jornadas para respaldar el pliego nacional que el magisterio presenta al gobierno nacional. En la ciudad de...
Rotundo éxito en el lanzamiento de las constituyentes por la paz con justicia social...
Alfredo Valdivieso
Se realizó en Bucaramanga, el jueves 14 de marzo, el acto de lanzamiento de las Constituyentes para Santander que contó, además de la presencia de numerosas delegaciones de todo el territorio y sectores...
Murió Tony: “el amigo fiel” de Brayan en Ibagué (Tolima)
Nelson Lombana Silva
A pesar de los ingentes esfuerzos de los médicos veterinarios que atendieron a Tony, “el amigo fiel” del niño de 12 años Brayan Vargas Triana, éste murió al parecer de paro cardiaco...
Crece el coro antineoliberal
Horacio Duque
Veinte años de neoliberalismo, desde la apertura gavirista hasta la "macroeconomía populista" en curso (Familias en Acción y viviendas gratis) con bajas tasas de inflación de un dígito como gran éxito, han sido...
El comandante parte a la eternidad
Ana Elsa Rojas Rey
El jueves 5 de marzo en horas de la tarde la muerte del comandante Chávez sorprendió al mundo. Su desaparición se agrega a la de quienes han brindado la vida por...
La secundaria responde peleando
Jhonny Alejandro Marín
Organizador Nal. Andes
Ya son recurrentes las difíciles situaciones que asfixian al pueblo colombiano, la imposibilidad de obtener un trabajo digno, una educación de calidad y acceder a un sistema de salud que...
Por desconfianza no se denuncia
Hurto y lesiones personales son las denuncias más frecuentes en la Capital de la República. Trámites para interponer una denuncia pueden tardar más de seis horas
Redacción Bogotá
El 40% de las personas que fue víctima...
La crisis de la Universidad Nacional: Justas exigencias
Ómar A. Gómez
ACEU - UN
La Universidad Nacional de Colombia continúa agudizando escandalosamente su crisis sin que se vislumbren salidas reales a la misma por parte de la administración de la universidad ni el Gobierno...
Medellín: Presos de la cárcel Pedregal sin derechos
Los presos políticos de la cárcel de Pedregal de la ciudad de Medellín (Antioquia) denunciaron nuevas violaciones a sus derechos como personas.
Según sus declaraciones, la falta de atención médica afecta la calidad de vida...
El reparto de la torta
Los conflictos sectoriales y su fortaleza muestran la posibilidad real del cambio en la distribución de la riqueza. Esas experiencias son bienvenidas. El movimiento de todos debe ser unificado contra los verdaderos responsables de...
Las guerras de Medellín (II): Los campaneros del microtráfico
Tráfico de estupefacientes a pequeña escala; desempleo; ausencia de programas educativos, de inversión social y de recreación; corrupción policial y paramilitarismo; son algunos factores que generan uno de los mayores problemas de violencia en...