La esencia de la movilización del 9 de abril es la paz con justicia...
Nelson Lombana Silva
La esencia fundamental de la movilización programada para el 9 de abril en Bogotá por parte de la Marcha Patriótica, otros sectores de izquierda y democráticos que ya han anunciado su participación,...
Enseñanzas del paro nacional cafetero
Por Nelson Lombana Silva
El paro nacional cafetero que culminó al amanecer del 8 de marzo, después de durar prácticamente 12 días, se constituye en una verdadera escuela no sólo para los que salieron...
Esmad y Policía golpearon con sevicia a campesino tolimense
Nelson Lombana Silva
Terminando el histórico paro cafetero, el cual duró 12 días bajo la más dura represión del régimen capitalista personificado en el Esmad y la Policía Nacional, el campesino de la vereda Vistahermosa,...
¡Feliz día, amigas y compañeras: hoy, mañana y siempre!
Saludo de la Senadora Gloria Inés Ramírez en el Día Internacional de la Mujer
En cada 8 de marzo, la sociedad de consumo promueve la venta de flores, sin importarle que el Día Internacional de...
Fuerza Pública agrede a campesinos en el Sumapaz
El Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz, Juntas de Acción Comunal del corregimiento de San Juan, Comités de Mujeres Campesinas, Asosumapaz, la comunidad educativa y la comunidad en general, denunciamos ante las autoridades competentes...
Crisis cafetera sin resolver. “Soluciones” son paños de agua tibia
El arreglo del Gobierno y la Federación, a espaldas de la mayoría de los caficultores, son paños de agua tibia, porque las causas son estructurales. Bestial represión de la Fuerza Pública contra inermes manifestantes....
La paz tiene rostro de mujer
★ Magnolia Agudelo Vásquez
En la separata, dedicada al día internacional por los derechos de las mujeres, hace un año planteábamos que: “las mujeres son hoy la esperanza para fomentar un gran movimiento social y...
Columna libre: Quién manda a quién
Rodrigo López Oviedo
Varias son las enseñanzas que está dejando el paro que actualmente compromete a la caficultura colombiana y que en Ibagué concentra a más de seis mil productores de diferentes municipios tolimenses. Tal...
Incumplimiento de Ecopetrol
La estatal petrolera incumple los acuerdos con los pensionados de la huelga en 2004
Primero había despedido injustamente a los trabajadores y en lugar de reintegrarlos, les propuso pensionarlos, pero hoy la administración no ha...
“Ser defensora no es un trabajo de oficina”
La directora regional del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos de Arauca, María Ruth Sanabria, ha sufrido amenazas constantes y atentados contra su vida y la de su familia, sin embargo...
Noticapital
Hospital de Tunjuelito
El secretario distrital de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo anunció la inversión de cuatro mil millones de pesos para estudios, diseños y compra del terreno para el nuevo Hospital de Tunjuelito II Nivel...
Radicado Proyecto de Ley No. 49 de 2012 sobre Feminicidio en Colombia
★ Gloria Inés Ramírez
Ante las alarmantes cifras que se reportan cada día en el país, de crímenes cometidos contra mujeres por sus parejas o ex parejas, caracterizados por la más extrema crueldad e intención...
Las pequeñas grandes reivindicaciones en la lucha: Nuestras mujeres
★ Francy Franco
Este 8 de Marzo, fecha en que conmemoramos el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, las mujeres comunistas queremos exaltar en el cuerpo y la voz de nuestras militantes y amigas, las...
Trabajadores estatales convocan movilización para el 20 de marzo
Hernán Durango
Con un llamado a fortalecer la unidad, las movilizaciones por la negociación del pliego nacional, la presentación de pliegos sectoriales y un saludo a la mesa de conversaciones para la paz entre comisionados...
Risaralda: Mujeres que se destacan
Homenaje a la Casa de la Mujer y la Familia “Stella Brand”, en el Día Internacional de la Mujer
Martha Lucía Torifa Murillo
Este año, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer,...
El modelo capitalista en la agricultura colombiana
Jairo Rubio
Durante las décadas de 1980 y 1990 la agricultura colombiana sufrió importantes transformaciones: una nación que contaba con niveles de producción suficientes para abastecer la casi totalidad de su demanda de bienes agrícolas...
En Tolima: “Al estilo nazi, eran como bestias”
Nelson Lombana Silva
Los campesinos participantes del paro nacional de cafeteros ubicados en la ciudad de Ibagué (Tolima), barrio Boquerón, fueron salvajemente agredidos por la Fuerza Pública, especialmente el Esmad y la Policía. Decenas de...
8 de marzo, una reflexión necesaria: Un horizonte de reivindicación
★ Emelda Morales Velásquez
Licenciada en ciencias sociales
Casi siempre, cuando no comprendemos las profundas implicaciones de los desarrollos históricos, solemos desconocer, desvirtuar o trivializar lo que significan las ganancias de las luchas de los pueblos,...
Paro y terror oficial en Risaralda
Milton Ramírez Giraldo
El lunes 26 de febrero de 2013 se dio inicio al paro nacional cafetero. Este se vivió de manera diferente en las distintas regiones del país, particularmente en el punto de encuentro...