Nariño: Corrupción y crisis en la salud
La corrupción en la salud está provocando muerte y tragedia en las familias colombianas y nariñenses
Unidad Investigativa
“Así va la corrupción y así vamos en salud”
El índice de percepción de la corrupción 2023, elaborado por...
Nariño: realidad y ficción
El autor hace un retrato, pocas veces ideado, para describir una región de guerra, tratando de romper un “pesado silencio” y propone una nueva narrativa desde una estética y ética de memorias colectivas, que...
“El objetivo es superar la informalidad”
Cerrar las brechas en el mercado laboral, reconocer el valor y la importancia del trabajo doméstico y promover el empleo en mujeres en condición de vulnerabilidad, son los propósitos del Gobierno nacional en Sucre....
Los diablos que Petro quiere resucitar
El Gobierno nacional se propone la reactivación y la modernización del sistema ferroviario. El objetivo es mover carga de industria desde los centros de producción hasta los puertos marítimos en los océanos Atlántico y...
Luchas por la memoria y el patrimonio en Sevilla
El balcón del Valle es desde hace décadas la capital cafetera de Colombia. VOZ conversó con Francia Elena Restrepo, directora de la Fundación Paz Diversa y líder social sevillana, quien habló de los retos...
El Cerrejón, verdugo de La Guajira
La explotación más grande a cielo abierto en Colombia sigue vulnerando los derechos fundamentales de la comunidad Wayúu, el agua y la soberanía alimentaria. El sindicato sigue en la lucha por sus derechos laborales
Valentina...
Barranquilla, entre la opulencia y la pobreza
A pesar de su desarrollo en infraestructura, los barrios del sur siguen en exclusión, pobreza y abandono por parte del charismo
Valentina Bolaño Senior
Entre el mar y el río Magdalena, entre las brisas de la...
Tragedia en la vía Quibdó – Medellín: el resultado del olvido
El desprendimiento de la montaña en Carmen de Atrato, Chocó, deja sin vida a 36 personas y siete desaparecidas, el Gobierno expresa su prioridad en las zonas excluidas y sus vías.
Redacción VOZ
En el comienzo...
Magdalena Bermejo
Una crónica que reivindica a la mujer del puerto petrolero, de hablar claro y sin rodeos, de liderazgo social y comunitario junto al proletariado industrial
Patricia Mendoza
Corría el año 2011, una compañera del colegio y...
“La tierra debe volver a las manos del campesinado”
Más de cuatro mil delegados de La Vía Campesina se reunieron en Bogotá para hablar sobre la soberanía alimentaria, el feminismo campesino y la producción agroecológica. VOZ conversó sobre estos temas con Viviana Catrileo,...
Armonización de la paz
El gobierno del cambio cumple con la implementación del capítulo étnico, paso trascendental para la reincorporación plena de excombatientes pertenecientes a pueblos ancestrales que retornan a sus comunidades de origen
Atina Nudnay
Históricas jornadas vivieron los...
Un amanecer para el Catatumbo
El Gobierno nacional, a través de sus entidades, busca la transformación del territorio con paz, educación, vías, economía solidaria y acceso a las TIC, entre otras inversiones. Avanzan proyectos de impacto territorial
Redacción política
La Universidad...
La tormenta política en Santa Marta
Un mes después de las elecciones territoriales, la comisión escrutadora le ha dado la credencial como alcalde electo al derechista Carlos Pinedo. La decisión anula la votación obtenida por Jorge Agudelo de Fuerza Ciudadana,...
Mujeres y derechos en Nariño
La Colectiva Mujeres Nariñenses por la Paz realiza un trabajo artístico, simbólico y cultural en defensa de sus derechos, en uno de los departamentos con más historias de violencias de género en el marco...
Migración y violencia contra las mujeres venezolanas
Las migrantes son objetos y trofeos de guerra. A través de la violencia sexualizada los grupos delincuenciales utilizan los cuerpos femeninos como instrumento para reescribir un mensaje político sobre quién domina o tiene el...
Trata en Cartagena: La sexualización de los cuerpos racializados
‘La Heroica’ es una de las ciudades en la que más se han presentado casos del delito de trata de personas. VOZ conversó sobre este flagelo con la corporación Caribe Afirmativo y con la...
El Cauca avanza
La movilización social y multicultural del suroccidente colombiano avanza en lucha y logros de espacios de representación populares e institucionales. ¿Qué razones históricas, políticas, económicas y culturales sustentan este progreso?
Redacción territorial
El suroccidente colombiano, al...
Entrevista con «Chepe” Restrepo
Breve entrevista en la que se destaca y hace homenaje a la vida y obra de Belisario Restrepo, un campesino que se convirtió en líder sindical, social, político y disciplinado militante del Partido Comunista...
¡No olvidemos a La Guajira!
Amarrado a un palo, como el primero de la estirpe de los Buendía, así está el departamento de La Guajira, sin la necesaria autonomía para afrontar una crisis histórica y a merced de la...
Cerromatoso extiende la jornada laboral
Prensa CUT
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT, rechaza el actuar desmedido de la Empresa Cerromatoso S.A.-South 32, al extender jornada laboral de 8 a 12 horas en actividades de alto riesgo en...