Diez mil mocoanos dicen…
Los altos costos de las facturas en los servicios públicos, la mala calidad de los mismos y en algunos casos su ausencia, es el principal problema en la capital del Putumayo. Le siguen en...
“Somos el único proyecto que no responde al clientelismo”: Heiner Gaitán
Para el candidato a la Alcaldía en la principal ciudad de Cundinamarca, además de buscar soluciones a problemáticas propias, también es importante ejecutar los programas del Gobierno nacional, derrotar a las mafias y gobernar...
¿A qué sabe el exilio?
¿En dónde queda ese lugar que su dispositivo marca como su ubicación actual? ¿Dónde queda el exilio? Es el tono de esta entrevista al investigador Andrés Celis llena de humanidad, recuerdos y añoranzas
Sofía De...
Siloé no es como lo pintan, es como lo pintamos
Barrios populares históricamente excluidos económica y socialmente. Un recorrido superando la exotización, romanización o gentrificación. Este emblemático territorio nos abrió las puertas rumbo a la loma
Anna Margoliner
@marxoliner
El recorrido inició a las tres y quince...
La ministra del pueblo en La Guajira
En su primer día en Riohacha, Gloria Inés Ramírez adelantó una apretada agenda con distintas entidades con el propósito de garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes. Además, atendió las dudas de las...
Llamamiento por la vida, la paz y la defensa del Sumapaz
Una vez más el campesinado sumapaceño se ha movilizado ante los recientes hechos de violencia que enlutan el territorio. VOZ reproduce la declaración que exige protección al páramo más grande del mundo y a...
Mancuso abrió una nueva fosa de la verdad
Las declaraciones del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la Jurisdicción Especial para la Paz, han permitido encontrar fosas comunes donde estarían los cuerpos de personas dadas por desaparecidas. Por décadas madres, esposas y hermanas...
No fue un milagro… es la Colombia bonita
La cooperación entre guardias indígenas y militares no solo permitió encontrar a los niños perdidos: es una lección de unidad en la diversidad
Federico García Naranjo
@garcianaranjo
“Ellos son los héroes. Honor a quien honor merece”, fueron...
Las organizaciones sociales exigen la Paz Total
Comunidades campesinas que habitan el sur del país, reclaman al Gobierno nacional y al Estado Mayor Central de las Farc-EP la reactivación inmediata del cese al fuego. Insisten en la instalación de la mesa...
El boom del carbón en el Páramo de Pisba
Habitantes de la zona denuncian inacción por parte de las autoridades ante el incremento de la actividad minera de extracción
Redacción Política
El páramo de Pisba es la reserva natural de agua que abastece el nororiente...
Se actualizará la política minera
El Gobierno nacional prepara los contenidos de la reforma para un sector estratégico en la economía del país. Transformar las relaciones, orientar una minería responsable y cerrar las brechas sociales que ha dejado la...
El empresariado narco y los eslabones débiles
El Gobierno nacional viene desarrollando una novedosa campaña en contra de la economía de narcóticos, donde no se ataca al campesinado cocalero o al consumidor de sustancias psicoactivas, sino directamente al empresariado narco. Sin...
Mil hectáreas de tierra para Zarzal
La expropiación no es el único camino para cumplir con la reforma agraria. La ley contempla mecanismos jurídicos y administrativos para adquirir tierras y adjudicar baldíos. Mientras se regula el proyecto, la Sociedad de...
Otra vez, el Pacífico nariñense
Libardo Santos
Otra vez las comunidades seguirán exigiendo acciones sociales, económicas y humanitarias en el Pacífico nariñense.
Durante esta semana una importante delegación de la Red de Derechos Humanos del Pacífico Nariñense, Redhpana, y el colectivo...
Viaje al interior de la implementación
Mayor inversión y democratización son algunas de las cartas con las que el Gobierno Petro se juega la implementación del Acuerdo de La Habana. Miles de pobladores en el sur de Córdoba ven que...
El río de la Patria
La cultura de la navegación por el emblemático rico Magdalena desde la época precolombina hasta hoy
José del Río
El río Magdalena tiene una gran significación para la población colombiana desde la época precolombina hasta nuestros...
Accidente en Hidroituango
Redaccion Territorios
En Hidroituango como en la guerra, la primer sacrificada es la verdad, pues las distintas versiones que se manejan del incidente que le costó la vida al funcionario de Empresas Públicas de Medellín,...
Olla viajera
La iniciativa que lleva alimentos casa a casa a población con discapacidad
Orlando Pérez
Gracias a la gestión del presidente Gustavo Petro y su política social de cambio, son 120 personas de los diferentes grupos sociales...
“Estamos llamadas a convocar esa paz anhelada”
En el departamento se está desarrollando un trabajo de organización con mujeres, llamándolas a defender sus derechos y el de sus familias. Además, la lucha por la tierra es determinante en las exigencias para...
El papel de la mujer indígena en la construcción
Esta nativa del Cabildo Guayaquil, en Coyaima, Tolima, ha tenido que soportar diversas discriminaciones en el sector por el solo hecho de ser mujer y lideresa
Magda Guzmán
Importantes estudios exponen el papel de las mujeres...