Batucada sur-versiva: Experiencia feminista en el sur

0
Desde Ipiales, la colectiva musical se toma las calles para resistir a la violencia y la exclusión. Con sus sonidos fortalece los lazos de solidaridad al interior del movimiento de mujeres María del Mar Rosero...

Sistemas integrales de cuidado, herramienta para la igualdad

0
La propuesta es que la sociedad pueda transitar del cuidado, entendido como una labor de las mujeres, a un modelo que construya políticas colectivas encaminadas a cuidar, asistir y apoyar a las personas que...

“Esto nunca debió pasar”: Campesinos de San Vicente del Caguán

0
Tras 41 días de paro, dilación del diálogo y dos muertes por la confrontación entre campesinos y el ESMAD, por fin una comisión de alto nivel del Gobierno llegó a Los Pozos, en San...

Comunidades reciben semillas de maíz blanco

0
Procesos organizados de San Zenón, Magdalena, gestionaron la entrega de una tonelada de semilla de maíz blanco a 250 familias campesinas del territorio Redacción Territorios La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios del Municipio de San Zenón,...

La CIDH debe reexaminar la Operación Orión

0
Se dice que en el botadero de basuras “La Escombrera” se encuentran enterrados cientos de cadáveres de víctimas que hasta ahora no se han logrado desenterrar, porque las operaciones de búsqueda están paralizadas Alfonso Ovalle...

La verdad sobre el paro en La Mojana

0
Para entender las razones que motivaron el reciente bloqueo en la Troncal de Occidente, es necesario conocer en perspectiva lo que ha ocurrido en los dos últimos años en esta subregión del Caribe Elmer García...

“Un sueño de paz en el páramo”

0
Después de muchos años de violencia impuesta en el territorio, el campesinado de Sumapaz recibió por parte del Gobierno nacional el acta de constitución de la Zona de Reserva Campesina Carolina Tejada @carolltejada En la localidad 20...

En defensa de la Serranía de los Yariguíes

0
Comunidades campesinas en el Magdalena Medio se movilizan en contra de licencias ambientales para la explotación minera que favorecen a la multinacional Colcco S. A. Comunicaciones Credhos Desde el pasado 9 de enero, las comunidades campesinas...

Habemus Zona de Reserva Campesina en Sumapaz

0
Después de una larga lucha, la Agencia Nacional de Tierras tuvo que aprobar la creación de esta figura en la localidad rural de Bogotá. Este instrumento armoniza la protección de ecosistemas estratégicos con el...

300 familias reciben vástiga de yuca en San Zenón

0
Redacción Territorios La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios del Municipio de San Zenón, Magdalena, Asoproamucasan, organización de base de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, viene realizando diferentes gestiones para el apoyo y la...

“No dejaremos desabastecer al suroccidente del país”

0
La meta del Gobierno nacional es que por el puerto de Tumaco ingresen ocho millones de galones de combustible en lo que resta del mes. Sobre la crisis alimentaria, el muelle está en la...

Los vientos del sur en emergencia

0
Fernando Enríquez - Especial desde Ipiales Desde hace décadas y a pesar de su gran potencialidad, el suroccidente colombiano se ha encontrado aislado del resto del país, sobre todo los departamentos del Cauca y Nariño....

Rosas y espinas del suroccidente

0
La tragedia en el tramo Rosas – El Bordo, Cauca, es el resultado de la avaricia y deshonestidad que ha caracterizado a la clase dirigente en el manejo de las obras públicas en el...

Histórico encuentro del campesinado

0
La multitudinaria reunión inaugura un nuevo pacto entre el Estado y el campesinado. Mientras el Gobierno del cambio está comprometido en sacar adelante la reforma agraria, organizaciones agrarias avanzan en la unidad del movimiento Carlos...

“Lo que más nos importa es la defensa de la vida”

0
La diputada indígena Rosalba Ipia Ulcué habló con VOZ sobre su experiencia al interior del cabildo departamental, los liderazgos femeninos en las comunidades ancestrales, el persistente conflicto armado y los caminos de la reconciliación...

Así fue la segunda cumbre de instancias

0
Después de seis años, se realizó el segundo espacio intersectorial que tiene como objetivo la implementación del Acuerdo de Paz. Existe voluntad de las partes para reanudar el trabajo e iniciar acciones urgentes para...

La emergencia en Piojó

0
El municipio del departamento del Atlántico es uno de los más afectados por la emergencia invernal en el país. Son cinco mil personas, 87 viviendas destruidas y 120 familias afectadas Prensa Mintrabajo El 11 de noviembre,...

“La SAE tiene la cuota inicial para la reforma agraria”

0
El presidente Gustavo Petro entregó la hacienda Támesis a cincuenta familias campesinas. El predio tiene un alto componente simbólico porque fue propiedad del exjefe narcoparamilitar Carlos Castaño. Al respecto de este proceso, VOZ habló...

Entre el agua y las coimas

0
Con el agua hasta el cuello, la comunidad de San Zenón, Magdalena, exige auditoria en el uso de los recursos para la construcción de un muro de contención que mitigará inundaciones que afectan a...

Solidaridad con Guapi

0
Un incendio en el municipio caucano dejó dos víctimas fatales y a 335 familias sin hogar. Mientras las autoridades municipales y nacionales intentan atender la situación, la Fiscalía judicializó al hombre que asesinó al...