Cumbre climática en la ONU: hacer algo antes de que sea muy tarde
Para mover a la acción y buscar mayores compromisos de sus 193 Estados miembros, la ONU organizó la Cumbre de Acción Climática para la cual el secretario general, António Guterres, pidió a los líderes...
¿Nos creen estúpidos?
Las fotografías del opositor venezolano con miembros de la organización criminal Los Rastrojos evidencian oscuras alianzas tras la estrategia de desestabilización de Venezuela. El gobierno y los líderes de opinión menosprecian la inteligencia de...
Control político y cultura criminal
La participación político y electoral en las regiones, está hoy amenazada por grupos armados. Este es el espejo de la ya denunciada persecución a los líderes sociales. Sin importar ideologías, la política criminal no...
¿Qué pasó con Noticias UNO?
Una operación efectiva y con muchos intereses se teje alrededor de la decisión “empresarial” de cerrar la edición de fin de semana del principal medio de comunicación independiente del país. Esta es la historia...
Alterando la escena del crimen
En esta discusión es cuestionable si la directriz del comandante del Ejército configura una nueva “narrativa nacional”, o se trata de un típico ejercicio de “solidaridad de cuerpo”, para torcer el curso de los...
No cesa el conflicto armado en el norte del Cauca
Actores armados legales e ilegales se están disputando el territorio atacando principalmente a la Guardia Indígena, mecanismo de protección creado por las mismas comunidades para la defensa de la vida y el territorio. En...
Duque, la mentira y los medios
Los medios de comunicación saben que el presidente es una farsa, que el neoliberalismo como proyecto económico se despedaza y que el país bajo ese libreto no va bien. Por eso lo agrandan
Redacción Política
Como...
“Nuestro objetivo es ser gobierno”
Cerrado el proceso de inscripciones de candidatos para las elecciones locales del próximo 27 de octubre, VOZ habló con Gabriel Becerra, profesor universitario, Secretario General y representante legal de la Unión Patriótica, ahora, Colombia...
Unidad, lucha, batalla y victoria
Al tiempo de la conmemoración de los 200 años del triunfo del Ejército Libertador en el Pantano de Vargas, se instaló en Caracas, capital de la República Bolivariana de Venezuela, la vigésima quinta sesión...
Ellas, ellos… ¿y nosotros?
El país ha perdido la cuenta de las lideresas, líderes y exguerrilleros asesinados en todo el territorio nacional luego de la firma de los Acuerdos de La Habana. Detrás de cada historia existe una...
Las manzanas podridas ya son cosecha
El Ejército colombiano no debe continuar guiándose por la obsoleta Doctrina de la Seguridad Nacional y del enemigo interno y orientar su accionar militar hacia la edificación de la paz y la convivencia
Alberto Acevedo
Denuncias...
Los crímenes de un Estado al margen de la ley
Luis Jairo Ramírez
@JairoRamirezh
Se ha dicho que el esclarecimiento de los patrones y causas explicativas de la violencia debe satisfacer el derecho de las víctimas y de la sociedad a la verdad, identificar a los...
OEA se hunde en su propio desprestigio
A Colombia, como país anfitrión, le fue bastante mal. No eligieron a Everth Bustamante como delegado ante la Corte Interamericana, ni prosperó su propuesta de reformar a la CIDH en favor de los países...
Homenaje al silencio y al coraje
El 17 de junio de 2019 fueron asesinados los excombatientes Anderson Pérez, en el municipio de Caloto, Cauca y Daniel Esterilla, en el Charco, Nariño. Ambos, no solo lideraban proyectos políticos a favor del...
La paz bajo fuego
Un informe de Naciones Unidas llama la atención sobre la ausencia de protección a los integrantes de la Farc por parte del Gobierno, pues luego de firmada la paz van 134 excombatientes asesinados. Iván...
El caballito de batalla de la derecha
“Ahora más que nunca es necesario juntar afectos, juntar amor al lado de la rebeldía para derrotar los odios. No vengo en una actitud de vindicta o de reclamo, sino de justicia, no solamente...
Defender el proceso de paz es defender la vida
Es claro que los sectores democráticos no van a permitir que el trabajo de seis años por articular los acuerdos de La Habana, se malogre en favor de los intereses de la ultraderecha colombiana
Alberto...
Vicisitudes de un intento de extradición
El revolcón que generó la recaptura de Jesús Santrich en el país, pone la lupa en el tipo de democracia que se cimienta en Colombia
Carolina Tejada Sánchez
@carolltejada
Con la recaptura de Jesús Santrich se evidencia...
La revolución de Francia Márquez
En el Cauca se viven las revoluciones de pueblos que, desde cientos de años, han luchado por su libertad y hoy siguen en la brega por la liberación de la madre tierra
Mauricio Rodríguez
Desde las...
Una contrarreforma agraria vía catastro
Se abre paso legalizar el despojo de tierras e impunidad a los despojadores por cuenta de lo propuesto por el Gobierno Duque y aprobado por las mayorías del Congreso
Unidad Investigativa
En el nuevo Plan Nacional...