“Vamos a cumplir, y esperamos que el Gobierno cumpla”
Con la firma del Acuerdo Final y la implementación de lo pactado en La Habana, el país está más cerca de iniciar la construcción de una sociedad más democrática e incluyente para las próximas...
Continúa la venta de Ecopetrol
La USO explicó los motivos que llevan a miles de trabajadores de la principal empresa de los colombianos a ir a cese de actividades
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
No sin antes dejar claro que la Unión...
Los primeros días de la paz
Comienza la historia del fin del conflicto armado en Colombia. El país debe transitar hacia un nuevo estadio político y social democrático, y de mejores condiciones de vida para los colombianos. En definitiva –y...
Víctimas del Vaticano
Con el calificativo “ideología de género” se busca deformar el mensaje feminista, con todo un andamio teórico que viene del Vaticano. Mujeres y homosexuales, en la mira de la intolerancia conservadora de la escuela...
Fallo de la Corte Constitucional. Luz verde al plebiscito
No se trata de un análisis de la sentencia que tiene 336 páginas, sino de algunas observaciones generales sobre la trascendental decisión. Lo definitivo ahora para el lado democrático es logar un Sí contundente
Por: Carlos...
Los migrantes cubanos en Urabá: Verdades ocultas
Cuba está dispuesta a entregar hasta 20 mil visas anuales a quienes deseen visitar los Estados Unidos. Pero el consulado americano en La Habana impone demoras angustiosas y elevadas tarifas para evitar una migración...
La tal Constitución del 91 no existe
En 25 años de vigencia la Constitución Política de 1991 ha sufrido 41 modificaciones, algunas de ellas desvirtúan el espíritu democrático de origen, otros artículos son letra muerta debido a la reglamentación regresiva
Carlos A....
Celebran retorno de campos petroleros a Ecopetrol
Desde hace cinco años trabajadores y comunidades exigían a la estatal petrolera la operación directa de los pozos en manos de Pacific Rubiales. Al país entrarán cuatro billones de pesos anuales solo por la...
Rueda de prensa de las FARC-EP: “La guerra está herida”
El paramilitarismo, el futuro de la negociación, la petición de liberar a Simón Trinidad y la experiencia de negociar con militares activos, fueron los temas del primer balance de las FARC-EP después del acuerdo...
Tres meses de luchas en Francia
La crisis económica de Europa debido a la reacción defensiva del sindicalismo y a la acción política de los partidos comunistas y progresistas de Francia, Gran Bretaña, Grecia y España, está subvirtiendo el panorama...
Paz y conflictos no se contraponen
El fin del conflicto armado no presupone el fin del conflicto social. Las luchas populares cobrarán en el posacuerdo otra dimensión debido a las nuevas condiciones de las libertades y de los acuerdos de...
La Minga Nacional se fortalece
La represión oficial y las políticas agrarias antipopulares ponen en duda la voluntad de paz del establecimiento
Agencia Prensa Rural
Desde el 30 de mayo los campesinos del país se están movilizando, convocados por la Cumbre...
La administración Peñalosa: “Puro neoliberalismo salvaje”
Bogotá se debate en una enorme crisis social. La administración de Peñalosa no despega y se acrecientan los problemas en salud, educación, seguridad y movilidad, entre otros. Se extiende la idea de la revocatoria...
Contra la agresión, solidaridad
EE.UU. atiza el golpe. La derecha del continente con el apoyo de los Estados Unidos provoca en Venezuela todo tipo de sabotajes. Maduro alista medidas económicas para contrarrestar el plan criminall. Fuerzas militares de...
Blindados acuerdos de paz
Sí fue posible. En histórica decisión en La Habana el Gobierno Nacional y las FARC-EP le brindan seguridad y estabilidad jurídica al Acuerdo Final. Uribe Vélez agudiza el saboteo a los procesos de paz...
Reficar, la máxima corrupción
El escándalo de la Refinería de Cartagena es la obra maestra de la corrupción en la historia contemporánea del país. Uribe y Santos igual de responsables
Solamente la Contraloría de la República, entre los organismos...
Cambios en el gabinete no comprometen a la izquierda
Siete nuevos ministros del Gobierno Santos no significan un cambio radical en sus políticas, tampoco es un gabinete para superar las contradicciones entre los acuerdos de La Habana y la política nacional. Maquillaje neoliberal.
Hernando...
Brasil: ¿Sacrificar a Dilma en el altar de la democracia?
Detrás de los parlamentarios corruptos que quieren llevar a Dilma Rousseff al banquillo de los acusados, hay un generoso e intenso lobby político de los grandes poderes transnacionales, interesados en recuperar privilegios a los...
Escándalo financiero: La caja de Pandora de Panamá
¿Por qué los medios internacionales corrieron a señalar a personajes como Putin, Messi, Almodóvar y no a grandes cacaos del capital transnacional? ¿La fuente oculta que suministró información durante más de un año es...
¡Por fin comienzan diálogos Gobierno-ELN!
Aída Avella, presidenta de la UP, declaró: Es una magnífica noticia la instalación de la fase pública del proceso de paz con el ELN. Tengan de nosotros pleno y firme apoyo. Vamos por la...