Abren puertas a la privatización de filiales de Ecopetrol
La Unión Sindical Obrera, USO, advierte que en el Plan Nacional de Desarrollo, PND, se deja la posibilidad de vender filiales de la estatal petrolera para favorecer el negocio de la refinación de privados....
Cese al fuego en riesgo por las operaciones del Ejército
El Frente Amplio por la Paz reitera que las FARC-EP cumplen con su decisión de mantener el alto al fuego. El cese bilateral es un imperativo humanitario
Hernán Camacho
En total, las FARC-EP han cumplido 192...
Ley Estatutaria de Salud: Hay avances, aunque falta mucho
La sanción del nuevo Estatuto es un triunfo del movimiento social que ha estado discutiendo y proponiendo reformas desde hace más de diez años
Juan Carlos Hurtado F.
@aurelianolatino
La principal ganancia de la Ley Estatutaria de...
Las culpas de EEUU por los crímenes de Estado en Colombia
El interés perverso de Estados Unidos ha definido históricamente el territorio de América Latina como su patio trasero. La mediocridad de la dirigencia bipartidista colombiana ha facilitado el sometimiento del país a los intereses...
OCDE: Infames recomendaciones
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomienda una reforma tributaria estructural y una pensional en beneficio del capital y de la economía de libre mercado neoliberal. Es el precio que deberá...
2015: Año definitivo para la paz
“Las FARC-EP no se fundaron para atropellar a la población civil ni para cometer actos de genocidio”, dicen voceros de la insurgencia. Cese de fuegos está amenazado
Carlos A. Lozano Guillén
Enviado especial
El 19 de diciembre,...
JUCO: “Hay que pasar de los diagnósticos a las victorias”
Temas como la paz, la educación pública y los jóvenes del campo, entre otros, son fundamentales para la organización política juvenil más grande del país. Entrevista a William Monsalve, secretario general de la JUCO
Juan...
La Habana: Las partes buscarán acuerdos humanitarios
La crisis se pudo superar, pero es evidente que se perdió la confianza entre las partes y que se sentó un mal precedente que de ninguna manera puede repetirse.
Hernando López
La reunión de dos días,...
Historia de una infamia
La semana pasada un numeroso grupo de ONG de DDHH se pronunció en favor de que la Corte Suprema de Justicia acepte la demanda de casación por la infame condena contra el dirigente comunista...
El general Alzate en su laberinto
La suspensión de los diálogos fue una flagrante violación gubernamental del Acuerdo de La Habana, porque el mismo Gobierno fue el que exigió dialogar en medio del conflicto
Hernando López
Con el acostumbrado morbo mediático que...
Inteligencia del Ejército: Más chuzadas impunes
Otro escándalo, revelado hace ocho días, compromete a la inteligencia militar en chuzadas a reconocidos periodistas, dirigentes políticos y diplomáticos. El ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, declarado enemigo de los diálogos de paz,...
Dice Pablo Catatumbo: “El proceso no es aún irreversible”
Hay poderosos enemigos de la paz y son muchas las vacilaciones del gobierno. Llega una fuerte “artillería política” a reforzar el trabajo de la Delegación de Paz de las FARC-EP
Carlos A. Lozano Guillén
Enviado especial
Como...
La “Casa de Nari” fue una empresa criminal
Numerosos testimonios dan luces sobre la veracidad de que la sede presidencial, durante las administraciones de Uribe Vélez, fue epicentro de reuniones para organizar delitos
Hernando López
La Casa de Nariño, entre 2002 y 2010, a...
Reforma política: Rifirrafe y choque de trenes
Lo que mal comienza, mal acaba, dice el adagio popular. Reforma política de espaldas a los acuerdos de La Habana y a las organizaciones sociales y populares. Enérgico cuestionamiento del fiscal Eduardo Montealegre
Hernando López
La...
La izquierda del continente en el XX Foro de Sao Paulo
El presente y el futuro político de la izquierda latinoamericana pasa por los debates del XX Foro. Respaldo a la salida política del conflicto armado en Colombia.
Gabriel Becerra Y.
Por primera vez en sus 25...
“Prejuzgar la Comisión es un acto de guerra”
Inicia su trabajo la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Su trabajo será cimiento sólido para el proceso de paz
Hernán Camacho
El pasado 21 de agosto, en la mesa de conversaciones de La Habana,...
Partido Comunista impulsará el frente amplio por la paz y la democracia
Durante los días 14, 15 y 16 de agosto del presente año, se reunió el Comité Central del Partido Comunista Colombiano para fijar su posición ante el segundo gobierno de Santos, la paz, la...
La paz está en peligro
En medio de la acostumbrada demagogia de anunciar ríos de miel y leche, el presidente Santos, al tomar juramento de la segunda administración, hace advertencias a la guerrilla de ponerle fin a los diálogos,...
Impedir conejo a la paz
Santos y Maduro hablan sobre los diálogos de paz, a pesar de que el mandatario colombiano amenazó con terminarlos. Los gestos de paz del gobierno nacional no se ven y por el contrario parece...
Sin que llegue aún el fenómeno del Niño, media Colombia tiene sed
Las medidas de emergencia anunciadas por el gobierno son tardías y en muchas regiones llegan a paso de tortuga. Junto a la falta de agua, la pobreza y el abandono en servicios básicos como...