“La paz verdadera es con justicia social”

0
Iván Márquez y Pablo Catatumbo dicen en La Habana que las FARC-EP están dispuestas a llegar a un acuerdo de paz con democracia y con justicia social. Su compromiso es real y no tienen...

El Catatumbo: Camino al diálogo

0
Sentarse en la Mesa de Interlocución y Acuerdo es un gesto de voluntad política del campesinado. Se espera que el Ejecutivo responda con altura Hernán Camacho El Catatumbo vuelve a dar ejemplo de voluntad política para...

Diálogos de paz: Vetos e inamovibles

0
Inaceptable el veto del presidente Santos a Piedad Córdoba. Inamovibles dificultan el avance hacia los acuerdos de paz. Existen diferencias sobre el tema de la participación Hernando López El pasado domingo 28 de julio comenzó el...

“Es ahora o nunca”

0
Las protestas en el Catatumbo marcan un antes y un después en la región. Los colombianos le dan la razón al campesinado. El Catatumbo pide ser zona de reserva campesina Hernán Camacho La Asociación Cam­pesi­na del...

El Catatumbo resiste: trasfondo de la protesta

0
El veto militar y los intereses económicos se oponen a la zona de reserva campesina del Catatumbo, exigencia imperativa del campesinado Hernán Camacho El Catatumbo es la radiografía del conflicto social del país. La región del...

Constituyente, centro de la discusión

0
Empieza décima ronda en La Habana. Los voceros del Gobierno Nacional y de las FARC-EP debaten sobre el significado e importancia de la Asamblea Nacional Constituyente en desarrollo del segundo tema sobre participación política Carlos...

El SENA se marchita

0
Juan Carlos Hurtado F. La entidad que nació hace 56 años por iniciativa y con recursos aportados por los trabajadores para entregar instrucción técnica, afronta dificultades de desfinanciación que pueden llevarla a su privatización. La...

Nicolás Maduro evalúa relaciones: “Dudo de la sinceridad de Santos”

0
La torpeza política de Santos, al recibir a un conspirador venezolano, sí le puso una rueda en el camino, no sólo a las buenas relaciones con el país vecino, sino al proceso de paz...

Colombia preside la Alianza del Pacífico: Arranca “locomotora” neoliberal

0
El discurso del mandatario anfitrión, las intenciones de los acuerdos aprobados en la cumbre de Cali y los celebrados debajo de la mesa apuntan a la reestructuración de un modelo neoliberal de integración, orientado...

Libre René González: “Seguimos siendo Cinco”

0
Uno de los Cinco Patriotas cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos, recobró su libertad definitiva. No fue un gesto de generosidad, sino el fruto de la activa solidaridad internacional. ¡Hay que rescatar de la...

Habla para VOZ la hija del Che, Aleida Guevara: “Mi padre se ha multiplicado”

0
“Por eso eres tan buena”, me dijo un niño cuando supo que yo era la hija del Che. Primera entrega Ver la segunda parte http://www.youtube.com/watch?v=jwzpvqEZcAE Alberto Acevedo Invitada por la casa editorial Ocean Sur, encargada de divulgar la...

Somos una minoría mayoritaria

0
Luis Carlos Velasco Morales @velitalc Enfermos, anormales, degenerados, depravados, sucios, endemoniados… lo anterior es una pequeña muestra de los juicios a los que somos sometidos y sometidas, todo por no ser como ellos y ellas. ¿Enfermos...

Primer aniversario de Marcha Patriótica: Hacia la segunda y definitiva independencia

0
Un año marchando por la paz con justicia social, ganando en la batalla de ideas Hernán Camacho Crece la audiencia. Puede ser la frase que mejor permite dar cuenta de lo que ha pasado con el...

La propuesta de Santos: El tiro por la culata

0
Hernando López La propuesta del presidente Juan Manuel Santos de presentarse a la reelección aunque con la modificación constitucional de que sea solo por dos años, para que el periodo presidencial, de congresistas, diputados, concejales,...

Nicolás Maduro en su posesión: “Soy el primer presidente obrero”

0
Fuerzas antichavistas fracasaron en su intento de poner en tela de juicio legitimidad del mandato de Nicolás Maduro, con la estrategia de solicitar el conteo voto a voto de los resultados electorales. Sí hubo...

Dos políticas antagónicas

0
José R. Llanos Mientras el país nacional y el país político, terminología gaitanista, se expresaban multitudinariamente por la paz el 9 de abril, algunos francotiradores belicistas, desde un medio de gran circulación como El Tiempo,...

Fernando Rendón en VOZ: “No se concibe la cultura sin paz democrática”

0
Los poetas e intelectuales, “sumados pueden producir una oleada de reflexiones escritas, de propuestas y de acciones tendientes a propiciar una comprensión profunda sobre el problema de la guerra y de la paz en...

Reforma gubernamental al sistema de salud: Una operación para retroceder

0
Según los críticos, el proyecto solo habla de recursos, de lo financiero. No es para mejorar la salud de los colombianos sino para garantizar la acumulación de capital. Las EPS se mantendrán aunque cambiarán...

De mal en peor: Santos rehén de la reelección

0
La reciente cumbre ministerial en Hatogrande estuvo atravesada por un caldeado ambiente de protesta social en todo el país. Las cuentas no le cuadran al Gobierno: ni la política ni la economía marchan al...

Mesa de La Habana: Bien pero con desconfianza

0
Los principales protagonistas son los sectores populares a través de la movilización de masas Hernando López El miércoles 20 de febrero, fecha en que en 2002, por decisión del entonces presidente Andrés Pastrana Arango, se produjo...