Transmasculinidades colombianas y salud sexual
Manuel Antonio Velandia Mora
La población en general conoce muy poco sobre las transmasculinidades, sin embargo, dicho desconocimiento también se tiene al interior de los sectores LGB e incluso de las transfeminidades. Si bien no...
El frágil equilibrio entre la culpa y la inocencia
"Quería hacer una película que fuera lo menos limpia, menos pulida y menos unida posible", Justine Triet
Juan Guillermo Ramírez
La idea de efectuar la anatomía de un caso remite a una gran película Anatomía de un asesinato...
Un amor sin capital
Juan David Aguilar Ariza
Insta: @juandavidaguilar1984
¿Y entonces? Si no se actúa desde las emociones o desde el intelecto, ¿de dónde más nace el actuar humano?
Gurdieff, el místico armenio, habla de que estamos compuestos por centros...
Resistencia judicial
Clara López Obregón
Mucha tinta e indignación han corrido por las ondas radiales y las páginas editoriales de la gran prensa. Todos al unísono reclaman que, por respeto a la independencia judicial, nadie puede osar...
Las pruebas PISA
Ómer Calderón
El fracaso evidenciado en los resultados de las pruebas PISA en Colombia refleja una preocupante situación educativa que atraviesa el país. Los datos revelan un estancamiento en el rendimiento de los estudiantes colombianos,...
Justicia y razón
Nelsy Contreras García
¿Por qué tanta artimaña para elegir al Fiscal general de Colombia? Parafraseando a Quevedo, “donde hay poca justicia es un peligro tener la razón”. Esta frase viene a bien sobre la posición...
Neofascismo y derechas
Mauricio Jaramillo Jassir
Que quede claro, el fascismo no es cosa del pasado y tiene más vigencia e incidencia que décadas atrás. La crisis de representación en el mundo, reflejada en el debilitamiento de los...
El robo de la ranchería
Aída Avella (**)
Riohacha intenta apoderarse del territorio de la comunidad Wayúu: Jarijinamana. Con toda clase de triquiñuelas, algunos jueces se prestan a la injusticia, violando así los sagrados derechos del Pueblo Wayúu en La...
La unidad para defender y avanzar
Jaime Caycedo, Presidente del PCC
Los escándalos que destaca el mundo mediático al servicio de la dominación del capital ubican como punto de confrontación de la crisis política la idea de remover al presidente Gustavo...
Ruptura institucional en pleno desarrollo
Clara López Obregón (**)
En una célebre entrevista al New York Times, Warren Buffet, el tercer hombre más rico del mundo, contestó la pregunta sobre la lucha de clases diciendo: “claro que existe y la...
Evitar el cáncer de próstata es pura paja
Manuel Antonio Velandia Mora
El cáncer de próstata es la forma más común de cáncer entre los hombres y esto le ha preocupado a la Universidad de Harvard en los Estados Unido; según una investigación...
Golpe blando y constitucional
Mauricio Jaramillo Jassir (*)
@mauricio181212
América Latina abandonó una amarga tradición de golpes militares justificados en la doctrina anticomunista. Así fueron derrocados Jacobo Árbenz, Joao Goulart, Juan Bosch y Salvador Allende, entre otros. Con la llegada...
Alimentando el monstruo
George Isaac Simán
Desde el 7 de octubre de 2023, Palestina e Israel están en todos los titulares de la prensa global y en redes sociales son temas de tendencia. El lenguaje usado por los...
Días perfectos: el encuentro de la belleza con lo banal
“Los hombres deberíamos dejar de tener cualquier responsabilidad durante cien años. Ya hemos hecho bastante daño”, Wim Wenders
Juan Guillermo Ramírez
Hace poco más 60 años el director japonés Yasujiro Ozu completaba su última obra maestra....
El dulce olor a Pacífico
Fernando Enríquez
@EnriquezDaFera
El escritor tumaqueño Oscar Seidel en su obra “El dulce olor de la perla” describe el pasado y la actualidad crítica y social de Tumaco, una novela que en su contenido expone lo...
El futuro partido y el PCC
Guillermo Linero Montes
En su cuenta de X, el presidente Petro propuso realizar un “congreso progresista” para “configurar un solo partido político”. Algo muy razonable, si consideramos el preocupante ascenso al poder de la derecha...
La espada, emblema de soberanía
María Elvira Naranjo Botero
El pasado 17 de enero se conmemoraron 50 años de la recuperación de la espada. Ese día en los actos públicos realizados en la Quinta de Bolívar, con una asistencia nutrida...
El reto del Pacifico Nariñense
Ivonne Quiñonez Chaves
En el día de ayer, se inició una semana de “Gobierno con el pueblo” en una de las regiones más duramente golpeadas por la violencia. El presidente Gustavo Petro con todo su...
Sin Piedad
Gabriel Becerra Yáñez
@BecerraGabo
Con Piedad Córdoba se podía o no estar de acuerdo en determinados temas o momentos, pero era difícil no reconocer en su personalidad y su actividad dirigente el carácter franco y valiente,...
Gaza: periodistas en la mira
Luz Marina López Espinosa
@koskita
La atrocidad del Genocidio que a los ojos del mundo comete el régimen israelí en Gaza desde hace tres meses con el declarado propósito de exterminar a la población palestina calificada...