Argentina elegirá los presidenciales

0
Diana Carolina Alfonso @DianaCaro_AP El domingo 13 de agosto se llevarán adelante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, PASO, en Argentina. La ciudadanía tendrá el deber de elegir a los candidatos únicos que representarán a las...

O nos organizamos o desaparecemos

0
Fernando Enríquez @EnriquezDaFer Ha comenzado un nuevo escenario electoral en el país y las apuestas de la alternatividad se centran en el Pacto Histórico. Estas elecciones están contempladas para que el proyecto político del Gobierno del...

Elecciones locales 2023

0
Anllel Ramírez @anllel_ramirez ¿Avance progresista o fortalecimiento de fuerzas tradicionales en Colombia? Faltan pocos días para conocer las apuestas electorales de los diferentes partidos en todo el territorio nacional, ¿será el Pacto Histórico la fuerza mayoritaria? Las...

Un detalle preocupante

0
Ómer Calderón @omer_calderon Inquieta una propuesta en la reforma de la ley 30 de 1992, presentada por el Ministerio de Educación. Se trata del exabrupto de censurar la palabra “alumno”, e instalar un recurso retórico de...

Jenin: De holocaustos y de pogromos

0
Luz Marina López Espinoza @koskita La salvaje operación militar de Israel a comienzos de este mes de julio sobre el inerme campamento de refugiados de Jenin en la Cisjordania ocupada – ilegalmente recordemos – donde 23.400...

Regresando a Marx

0
Raúl Pacheco Granados @PachecoGranados El sistema capitalista global continúa mostrando que no soluciona los problemas básicos de una porción creciente de ocho mil millones de seres humanos en el planeta Tierra. Hambre, pobreza, extrema miseria, falta...

Nariño y la emergencia económica

0
Fernando Enríquez @EnriquezDaFer En pasados días tuvo un impacto nacional la conducción política que el presidente Gustavo Petro realizó desde el departamento de La Guajira. El impacto que esto ocasiona tiene varias aristas para el análisis,...

FMI o Grabois

0
Diana Carolina Alfonso El viernes pasado el establishment peronista definió cerrar filas en torno al ministro de economía, el liberal Sergio Tomás Massa, como precandidato a la presidencia. La decisión política de apoyar al superministro...

¿Crónica de una interferencia anunciada?

0
Yessika Hoyos Morales (*) @YessikaHoyos En los últimos años el debate sobre los impuestos saludables ha ganado relevancia en todo el planeta. La propuesta de gravar las bebidas endulzadas para desincentivar su consumo, logrando prevenir enfermedades...

Salud mental y medio ambiente

0
Mateo Gómez Mendieta (*) Durante los últimos días han circulado por medios dos hechos aparentemente sin relación alguna, pero que guardan un vínculo si los revisamos con atención, como expresiones de algunos fenómenos sociales propios...

Sobre la convivencia escolar

0
Nelcy Contreras La convivencia escolar ha sido un tema fundamental en las políticas públicas de América Latina. En ellas, va implícita la renovación de las formas de socialización de los futuros ciudadanos. El orden en...

Sumapaz se moviliza por la vida

0
Carlos A. Morales Las organizaciones campesinas de Sumapaz, entre ellas el histórico Sindicato de Trabajadores Agrícolas de Sumapaz, Sintrapaz, y el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, CPDH, ante los recientes hechos...

Más presidente que gobierno

0
Raúl Pacheco Granados @PachecoGranados Se sabe cómo inicia una guerra, pero no cómo termina. Son cajas de pandora que desatan fuerzas incontrolables. Esto viene pasando con el enfrentamiento surgido entre el exembajador en Venezuela Armando Benedetti...

Por trigésima vez, infame

0
Luz Marina López Espinosa @koskita Son muchos los calificativos que a la opinión autorizada del mundo le ha merecido el bloqueo económico, comercial y financiero que arbitraria y unilateralmente los Estados Unidos impusieron a Cuba hace...

Plasmar los sueños

0
Raúl Pacheco Granados @PachecoGranados La victoria electoral del Pacto Histórico, con el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez en 2022, abrió la posibilidad de ampliar la restringida democracia y disminuir la desigualdad económica en...

Del desarraigo al poder transformador

0
Sofía De la Hoz Terán Nadie deja su hogar / a menos que su hogar le persiga, fuego bajo los pies, / sangre hirviendo en el vientre. Jamás pensaste en hacer algo así, / hasta que sentiste...

Cultura y Paz Total

0
Nelsy Contreras García ¿Es la cultura un factor clave para la construcción de la Paz Total? Sin lugar a dudas es un eje fundamental para el buen vivir, factor de cambio y de transformaciones sociales. La...

Reparación para el sindicalismo

0
Magnolia Agudelo Velásquez El movimiento sindical colombiano ha sido históricamente víctima de la violencia patronal en connivencia con el Estado y las élites tradicionales, para quienes el reclamo de derechos, soberanía y democracia ha sido...

EE.UU. y Guaidó se robaron a Citgo

0
Chevige González Marcó* El hecho es una colocación de una mina que hizo estallar en mil pedazos el diálogo en Venezuela; Citgo es considerada la sexta empresa de refinación de petróleo más grande en los...

Movimientos sociales y cambio

0
Fernando Enríquez Desde los inicios del siglo XXI la región sudamericana ha sido altamente agitada por el incremento de la movilización social, cada país del continente, en algún momento de estos años, fue protagonista y...