El nivel académico
Omer Calderón
@omer_calderon
Llevamos varios lustros con nuestros alumnos registrando bajos o medianos resultados en las Pruebas Saber y en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos, PISA, por sus siglas en inglés. El promedio...
Ciro & yo… y tú y nosotros
Mateo Gómez Mendieta (*)
El pasado 9 de abril, se solemnizó el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas de la violencia en nuestro país. Así mismo, durante esa semana las Madres...
Trabajo por el cambio
Anllel Ramírez
@anllel_ramirez
Las promesas de empleo por las que se ‘consensuaron’ las reformas neoliberales en el mundo del trabajo no se cumplieron, en cambio, favorecieron al gran empresariado, en desmedro de las condiciones de vida...
¡Es ya!, como en campaña
Atenea Cano
Luego de las elecciones, de llegar tanto a la Presidencia como al Congreso, y después de los respectivos balances a lo que es el primer Gobierno del cambio, resulta necesario recordar el origen...
Mi Casa Ya, a cumplir
Raúl Pacheco Granados
@PachecoGranados
La ONU señala que hay un acelerado proceso de urbanización en el mundo, desde 2007 más del 50% de la humanidad vive en ciudades. Se prevé que en 2030 sea el 60%....
¿Al que madruga, Dios le ayuda?
Mateo Gómez Mendieta
“Al que madruga Dios le ayuda” y los colombianos si sabemos de madrugar. Es común ver a las cinco de la mañana niños que van al colegio haciendo largos recorridos, hombres que...
La FDIM y el Acuerdo de Paz
Ana Elsa Rojas Rey
A casi siete años del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las Farc, llega al país el próximo 20 de abril la delegación internacional de...
La nostalgia como mercancía
Mateo Gómez Mendieta
“Todo tiempo pasado fue mejor” es una frase del popular, que ilustra cómo los tiempos pasados suelen ser mejores que el presente. Ningún sentimiento muestra mejor la incertidumbre del futuro que la...
¿Quién dio la orden?
Aída Avella
@AidaAvellaE
En la mitad de los años ochenta, el país eligió una alternativa de cambio al tradicional bipartidismo del Frente Nacional, la Unión Patriótica. La UP se conformó con personas sin partido, revolucionarios, demócratas...
El cambio necesita mejor educación
Omer Calderón (*)
@omer_calederon
El nuevo gobierno se propone un cambio jalonado por la ciencia como factor estructural para afrontar el cambio climático, avanzar en la transición energética, lograr la ampliación de la base productiva agraria...
ChatGPT – What?
Inéride Álvarez
ChatGPT se trata de una inteligencia artificial, IA, que genera nuevos resultados con base en datos. Esta en particular contiene 195 mil textos completos, 175 millones de parámetros y ha sido entrenada en...
¿Buenos ciudadanos?
Mateo Gómez Mendieta
En redes sociales y en medio de toda la basura digital, entre la “dicotomía” Shakira-Piqué, banalidad, farándula y demás, han surgido tres videos en las últimas semanas que quizás pasaron desapercibidos pero...
Podcast para luchar
Raúl Pacheco
@PachecoGranados
El formato podcast viene ganando terreno en los consumos digitales de los ciudadanos. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, el podcast vio la...
El ambiente para las reformas
Walter Aldana
@walter_aldanaq
Divide y reinaras, es un conocido refrán, aplicable a la situación generada por las propuestas de reforma a la salud, las pensiones y laboral, desde el Gobierno del cambio en el país.
Más de...
Perdonaré a Dios el haberse equivocado
Erika Antequera
@erikantequera
Al primer abogado que quiso investigar el asesinato de mi padre lo mataron o le desaparecieron a la mujer y los hijos. No lo recuerdo, pero sé que mi madre me lo contó...
Publicidad e identidad
Laura Camila Calvo Flórez
En 1932, el escritor británico Aldous Huxley en su libro Un mundo feliz expuso una visión futurista de la humanidad donde los individuos son diseñados genéticamente para cumplir un rol y así...
Con prisa y sin pausa
María Eugenia Londoño
Las tensas relaciones en el poder político causadas por intereses de clase, las dificultades económicas de la nación heredadas de los gobiernos guerreristas de ultraderecha que impiden un avance apresurado de las...
Lecciones tempranas
María Eugenia Londoño
Como en la Fábula de los tres hermanos, la que cantara Silvio, la política latinoamericana nos muestra que al mirar muy cerca, perdemos la posibilidad de ver hacia dónde vamos; mirar muy...
Vida y datalización
Mateo Gómez (*)
El filósofo surcoreano Byung Chul Han hace una síntesis de lo que es la sociedad actual definiéndola como una “infocracia”, una sociedad dominada por los datos que inundan todas las esferas de...
Inclusión y reconocimiento
Magnolia Agudelo Velásquez
Nuestro partido en su devenir ha bebido de la historia construyendo el presente y preparándose para asumir los nuevos retos. Es por esto que hablar de democracia partidaria siempre será en relación...