La escuela abraza la verdad

0
Nelsy Contreras El día 12 de agosto fue una fecha inolvidable para los niños, niñas y jóvenes de Colombia. A cada una de sus escuelas y colegios llegó una invitación para que con diferentes actividades...

Solemnidad

0
Federico García @garcianaranjo Todos hemos vivido momentos que podríamos llamar solemnes. Para la mayoría, estos momentos no son muy frecuentes y justo ahí radica su importancia. Suceden de vez en cuando, cada vez que algo relevante...

Vamos por la paridad, alternancia y universalidad

0
Deisy Aparicio @DeiAparicio La más grande elaboración de las mujeres, frente al reconocimiento y creación de los derechos de las humanas, es la concepción de la ciudadanía; son nuestros derechos los que la viabilizan. Unos de...

La verdad, un bien público

0
Magnolia Agudelo Velásquez Para avanzar hacia la consolidación de un gobierno democrático y progresista, en este momento de cambio político, uno de los mayores retos que tenemos como sociedad es acoger con mente abierta el...

Los debates sobre la unidad del ELN

0
Víctor de Currea-Lugo ¡Es que están divididos! Con esta fórmula se quiere explicar la imposibilidad de la negociación entre el Gobierno y el ELN. Es más, a eso se reducen los debates: la supuesta falta...

Sin paridad

0
Ana Esa Rojas Rey Se ha ganado bastante en conquistar los derechos para las mujeres, tanto en lo formal como en lo real, pero aún falta muchísimo. El 20 de julio del presente año se instaló...

No se pueden privatizar más las carreteras

0
Aída Avella @AidaAvellaE La privatización de las vías en Colombia ha dejado ganancias millonarias para un puñado de contratistas con una concentración de adjudicaciones que recae en conocidos grupos y personas. Luis Carlos Sarmiento Angulo, Sacyr...

Efectos emocionales

0
Nelsy Contreras El impacto de la pandemia en el estudiantado ha sido multifactorial, iniciando por las familias y por supuesto las consecuencias en los educandos, todo esto acompañado por la pérdida de un aprendizaje presencial....

Cambio, transformación o revolución

0
Fabiola Calvo Ocampo @fabicalvoocampo Llegó el momento de saber la capacidad del progresismo en Colombia para promover de verdad y con proyección de futuro un cambio en las estructuras arcaicas y feudales de este país, una...

Los retos en vivienda

0
Raúl Pacheco Granados @PachecoGranados El presidente Gustavo Petro viene anunciando al país quiénes lo acompañarán a partir del 7 de agosto. Las designaciones son hasta ahora bien recibidas por el país, en especial la de Patricia...

La tarea pedagógica

0
Inéride Álvarez @InerideAS Ya en marcha las comisiones de empalmes sectoriales, vale la pena tener presente un aspecto central para el sector educativo, bastante olvidado y hasta suplantado por “el hacer por hacer”: La pedagogía. Recordemos...

La espiga que nos iluminará

0
Ana Elsa Rojas Rey He utilizado la simbología de la espiga, para significar la fortaleza del nuevo momento político que nos acompaña. Ya no seremos las de siempre, porque juntos y juntas desnaturalizaremos el androcentrismo...

¡De la indignación al poder!

0
Magnolia Agudelo Velásquez Con la elección en Colombia de Gustavo Petro a la presidencia y Francia Márquez a la vicepresidencia, se abren las puertas para el cambio y el camino hacia un gobierno de transición...

Tres claves del discurso de Petro

0
Víctor de Currea-Lugo  Amanece en Colombia y la esperanza de un cambio está en el ambiente. Luego de la resaca del triunfo, viene la pregunta: y ahora ¿qué? Aquí tres claves del discurso de Gustavo...

Salvar la República

0
Heiner Gaitán (*) Desde Miami el imputado por corrupción, Rodolfo Hernández, se entregó oficialmente al uribismo y a la extrema derecha latinoamericana. Hernández necesita los cinco millones de votos que obtuvo “Fico” para ganar la...

Somos el cambio, ¡el futuro es hoy!

0
Inéride Álvarez Releyendo el programa de gobierno Petro Presidente y Francia Vicepresidenta ‘Colombia potencia mundial de la vida’, no me queda duda que el cambio es con nosotras y que yo soy parte de ese...

Quiero votar solo por verles la cara

0
Víctor de Currea-Lugo Ya sé que para el «buenismo» de los tibios sociales, que son más que los tibios políticos, no está de moda (para ellos es una moda) la lucha de clases. Además, muchos...

Mi presencia incomodó a directivas de Cerrejón

0
Aída Avella @AidaAvellaE Este fin de semana visité La Guajira, constatando la muerte de otros dos niños a causa de la desnutrición generada por el hambre y la sed. Estos son dos de los problemas que...

El vivir sabroso para las mujeres

0
Por primera vez después de muchas tentativas y décadas de persistencia, estamos ad portas de triunfar con el gobierno del cambio, paritario, con voz, cuerpo y rostro de mujeres y diversidades, fruto de acumulados...

Los desafíos de la presencialidad

0
Nelsy Esther Contreras El gozo, la felicidad y alegría fueron algunas de las experiencias gratificantes que experimentaron las niñas, niños y adolescentes del país con el regreso a clases presenciales. Para nadie es un secreto...